07 feb. 2025

Clases en escuelas y colegios comenzarán el 21 de febrero y habrá vacunación anti-Covid

El Ministerio de Educación y Ciencias dio a conocer este viernes el nuevo calendario escolar para el año 2022, cuyo inicio se daría el próximo 21 de febrero. Adelantaron que se prevé vacunar en las escuelas.

Ministerio de Educación.jpg

Juan Manuel Brunetti (c) adelantó las fechas importantes para los estudiantes en todo el país.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti, anunció este viernes que el inicio de clases en las escuelas y colegios públicos será el 21 de febrero de 2022, mientras que el cierre escolar sería el 30 de noviembre de próximo año.

El anuncio lo hizo en conferencia de prensa, donde se realizó el lanzamiento oficial del calendario escolar para el periodo lectivo del 2022 en todo el país, donde adelantó que están trabajando con autoridades del Ministerio de Salud para que las clases sean 100% presenciales.

“Vamos a ir monitoreando cómo avanza la situación sanitaria, pero esperamos no tener ninguna sorpresa y esperamos tener a todos nuestros niños en las aulas”, aseveró el funcionario.

Mientras tanto, en cuanto a los docentes que no están vacunados, dijo que de igual manera van a trabajar de manera presencial, ya que se pretende establecer la vacunación contra el Covid-19 en las instituciones educativas.

“Estuvimos hablando con el ministro (de Salud) Borba para incluir el próximo año la vacunación. Esperamos que todos nuestros niños y jóvenes que están en la franja habilitada se vacunen y esperamos que los docentes lo hagan. Las vacunas estarían disponibles también para los padres”, adelantó Brunetti.

Puede leer: MEC enumerará prioridades para encaminar transformación educativa

No obstante, el ministro de Educación añadió que aún no hay fecha para el periodo de vacunación, pero que posiblemente será en las primeras semanas y no de forma permanente.

Entre los puntos que se establecieron en el calendario escolar están el receso por Semana Santa, que será el 14 y 15 de abril; las vacaciones de invierno, que abarcarán desde el 11 hasta el 22 de julio, además de otras fechas especiales.

Brunetti señaló que el documento fue elaborado en conjunto con distintos gremios de la comunidad educativa y adelantó que desde el lunes el Ministerio de Educación publicaría el calendario en todas sus cuentas oficiales.

Por su parte, Eladio Benítez, representante de la Unión Nacional de Educadores (UNE), aseveró que el gremio de los docentes aceptó la propuesta “porque se ajusta a lo que la ley establece, respeta los 200 días laborales y no se altera la disposición legal”.

No obstante, el titular del MEC aseguró que la calendarización ya queda establecida de esta manera, por lo que el documento ya no está sujeto a modificaciones.

Más contenido de esta sección
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea, el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.