16 may. 2025

Clases presenciales continuarán, pese a alerta roja sanitaria

El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció que las clases presenciales continuarán, pese a la alerta roja que emitió el Ministerio de Salud. En ese sentido, dijo que seguirán reuniéndose y analizando en la semana.

conferencia de prensa

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el titular de Salud, Julio Borba.

Foto: Gentileza

Durante una conferencia que duró menos de dos minutos, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, en compañía del ministro de Salud, Julio Borba, anunció que las clases presenciales continuarán y que seguirán analizando la situación en los próximos días.

El ministro de Educación señaló que las zonas de mayor riesgo están plenamente identificadas y que en este momento se decidió que las clases sigan, ya que no se tiene evidencia suficiente para tomar una decisión, pero que continuarán las reuniones y el análisis de los mapas de riesgo.

Lea más: Paraguay en alerta roja sanitaria por aumento de casos de Covid-19

También instó al cumplimiento de los protocolos y que se cuide a los niños, ya que, sin duda, la salud es importante.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el ministro de Salud indicó que se reunieron más de dos horas para analizar la situación de las clases presenciales y vieron todas las posibilidades.

Asimismo, sostuvo que se le enseñó todo el mapa epidemiológico al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, con todo el equipo de trabajo, para que tome una decisión.

Entérese más: Escuelas que cuiden protocolos seguirían con clases presenciales, dice ministro

Las clases presenciales se desarrollan por grupos y bajo el protocolo sanitario aprobado por Salud. Sin embargo, varias escuelas ya reportaron casos de Covid-19 y algunas tuvieron que cerrar parcial o totalmente, según el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas Públicas (Sinadi).

Este martes nada más, tras el cambio de ministro y viceministros en Salud, la cartera sanitaria informó que Paraguay está en alerta roja sanitaria por el aumento sostenido y récord de contagios por la enfermedad, por lo que instaron a tomar conciencia y evitar situaciones que pongan en riesgo la salud individual y colectiva.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.