16 abr. 2025

Clasificación de picaduras de alacrán: La clave para recibir o no el antídoto

El Instituto de Medicina Tropical (IMT) cuenta con una clasificación para determinar si un paciente con picadura de alacrán debe requerir o no del antídoto.

ALACRAN.jpg

Existen dos tipos de alacranes: la negra, que no tiene veneno, y la rubia, que sí es ponzoñosa.

Foto: Pixabay.

El doctor Miguel Cardozo, director del Instituto de Medicina Tropical (IMT), explicó que el centro de referencia para accidentes con arácnidos ponzoñosos cuenta con un protocolo para determinar si un paciente debe o no recibir el antídoto.

La picadura de alacrán tiene tres clasificaciones clínicas: leve, moderada y grave. Solo las dos últimas requieren de la administración del antídoto.

Cuando una persona es atacada por esta especie depredadora empieza a sentir un dolor intenso y urente (ardiente, abrasador), que “a veces no cede automáticamente ni con analgésicos comunes, por eso necesitamos bloquear ese dolor”, indicó el médico en comunicación con Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Sepa qué hacer para evitar la picadura de un alacrán

Al ser una picadura leve hay dolor, se forma como un edema o hinchazón, pero no pasa a otras síntomas.

En tanto, cuando se trata de una lesión moderada “tiene manifestaciones un poco más sistémica; es decir, aparecen nauseas, vómitos, sudoración, una especie de escalofrío”, explicó.

Mientras que la picadura grave tiene manifestaciones sistémicas más complicadas, “como, por ejemplo, en más o menos, el corazón puede trabajar muy rápido o muy bajito. Puede haber un edema agudo de pulmón de origen cardiogénico”, señaló el director del IMT.

Cardozo hizo hincapié en el periodo de observación del paciente que acude a un centro asistencial.

“Si hay una picadura de alacrán tengo que dejarle en observación mínimamente 6 horas, si en 6 horas no hay manifestaciones, solamente el dolor, es clasificada como leve. En 6 horas ya va a pasar al torrente circulatorio y ya va tener otras complicaciones. Es sumamente útil que el medico sepa la guía”, subrayó.

También puede leer: Paraguay es el único en la región que no fabrica antídotos contra alacranes

El adolescente de 13 años que llegó desde San Ignacio, Misiones, no requirió de la administración del antiveneno y recibió el alta médica en horas de la mañana de este sábado, de acuerdo con el doctor Cardozo.

En el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) ingresaron dos pacientes con picaduras de alacrán que requirieron del antídoto. Se trata de un adolescente de 14 años y un joven de 22 años.

Tras esta semana intensa en cuanto a consultas, el médico Cardozo detalló que el IMT cuenta con 32 ampollas antiveneno para picaduras de alacrán.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.