11 abr. 2025

Claudia Centurión se escuda en equipo técnico del MOPC para explicar suba de peajes

Un equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acudió a la sesión extra de la Comisión Permanente en reemplazo de la ministra Claudia Centurión, quien había sido convocada para explicar los motivos del incremento del precio de los peajes.

Equipo técnico del MOPC en el Congreso

¿Y la ministra? Claudia Centurión se refugió en un equipo técnico del MOPC para responder sobre el aumento de los peajes.

Foto: Rodrigo Villamayor

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, delegó a funcionarios de la cartera a su cargo la responsabilidad de explicar las razones de la suba del precio de los peajes, cuya medida es rechazada por la ciudadanía.

A la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente llegó una comitiva técnica liderada por el viceministro de Administración y Finanzas, Marcos Elizeche, quien estuvo acompañado por el director de Finanzas, Gustavo Garcete; el director de Caminos Vecinales, Guido Benítez; el coordinador de Redes Viales no Pavimentadas, Diego González, y el jefe del Departamento de Conservación de Rutas, Carlos Cassatti.

Nota relacionada: ¿Claudia Centurión no informará sobre suba de peaje?: “Le saldrá el tiro por la culata si no asiste”

El diputado Rubén Rubin, de la bancada independiente, preguntó al equipo: “¿Dónde está la ministra?”.

Más temprano, el legislador había adelantado la información “extraoficial” de que la secretaria de Estado iba a enviar a sus colaboradores.

“Primero, entender por qué (la ministra) no contesta el llamado del Congreso Nacional. Esta es una Bicameral, se la citó con unanimidad, tanto diputados como senadores pidieron que venga la ministra y, por favor, le adelanto, viceministro, no me responda con tecnicismo. ¿Cuál es el mensaje que pretende mandar?”, cuestionó.

En la sesión se pretendía que Centurión haga un desglose de en qué y cómo se usa la recaudación en este concepto.

“¿Estamos comprando bocaditos con la plata de los peajes?”, interpeló el legislador.

Lea más: Claudia Centurión recomienda aumentar precio de la chipa para poder pagar el peaje

Los ciudadanos rechazaron los aumentos de las tarifas en los puestos de peaje ubicados en la Ecovía, Ypacaraí y Coronel Bogado, incluso exigieron la cancelación del ajuste de precios.

Precios de peajes..png

Elizeche explicó que la ministra se ausentó porque debía cumplir agenda en los departamentos de Alto Paraná e Itapúa.

En la víspera, Centurión estuvo por Coronel Oviedo en compañía del senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC), donde visitaron las obras de la travesía urbana de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.