04 feb. 2025

Claudia Sheinbaum gana elecciones y se convierte en la primera mujer presidenta de México

La candidata del oficialismo Claudia Sheinbaum agradeció este lunes porque “se convertirá en la primera mujer presidenta de México”, a la vez que proyectó ganar la mayoría necesaria para reformar la Constitución en el Congreso tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Claudia Sheinbaum.jpg

La oficialista Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección, saluda a simpatizantes la madrugada de este lunes en la plancha del Zócalo en la Ciudad de México (México).

Foto: EFE

“Agradezco también porque, por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer presidenta de México. Y, como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras”, expresó en un mensaje en la Ciudad de México.

Estas fueron las primeras declaraciones de Sheinbaum tras el conteo rápido del INE, que estima de manera oficial un rango de entre 58,3% y 60,7% de los votos para la oficialista, por encima del 26,6% a 28,6% de su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, y el 9,9% a 10,8% de Jorge Álvarez Máynez.

Además, la candidata previó que su alianza del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) se lleve la mayoría calificada, de dos tercios de la Cámara de Diputados y del Senado, con lo que podría reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

Seguir el camino de López Obrador

Con ello, proyectó impulsar las políticas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Quiero agradecer a millones de mexicanas y de mexicanos que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada para avanzar con la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país”, manifestó.

Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), basó su campaña en prometer continuidad a los proyectos de López Obrador, mientras que la alianza opositora de Gálvez la acusó de representar el “autoritarismo”.

Entre las reformas constitucionales que propuso López Obrador está la militarización de la Guardia Nacional, una modificación al sistema electoral y elegir por voto popular a jueces y miembros de la Suprema Corte.

Pero la aspirante sostuvo que concibe “un México plural, diverso y democrático” en el que “el disenso forma parte de la democracia”.

“Y aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto, nuestro deber es y será siempre velar por cada una y cada uno de los mexicanos sin distingo”, aseveró.

También prometió “garantizar las libertades de expresión, de prensa, de reunión, de concentración y movilización”.

“Somos demócratas y por convicción nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor. Respetaremos también la diversidad política, social, cultural y religiosa, la diversidad de género y sexual”, afirmó.

“Un gobierno honesto, sin corrupción”

Además, se comprometió a un gobierno “honesto, sin influyentismo, sin corrupción ni impunidad, será un gobierno con austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal, y de autonomía del Banco de México”.

México celebró este domingo la elección más grande de su historia, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

La campaña electoral para estos comicios también ha sido la más violenta de la historia de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.