19 feb. 2025

Claudio Bacchetta: “El objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”

El presidente electo del Consejo de la Magistratura (CM), Claudio Bacchetta, manifestó que sus principales objetivos son: realizar todas las gestiones con transparencia y recuperar la confianza de la ciudadanía. La institución debe elaborar la terna para la selección de los ministros de la Corte Suprema.

Claudio Bacchetta.jpeg

Claudio Bacchetta estará al frente del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

La elección de las nuevas autoridades se llevó a cabo este lunes en una sesión extraordinaria. Claudio Bacchetta, hermano del senador colorado Enrique Bacchetta, es miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Colegio de Abogados.

Venimos de una terna bastante cuestionada. Ahora nuestro objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”, expresó el presidente electo de la institución extrapoder en contacto con la 780 AM.

Baccetta aseveró que el proceso para la conformación de las ternas para suplir las vacancias en la Corte Suprema de Justicia es “lo más transparente posible”.

“Hoy en el Consejo de la Magistratura ya no importa el color del partido político, de los candidatos. Queremos que los mejores sean los que integren la terna para los distintos cargos”, indicó.

Por otra parte, invitó a la ciudadanía a participar de las audiencias públicas, para que sean partícipes de las propuestas de los candidatos para ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Consejo de la Magistratura: Claudio Bacchetta es elegido presidente

El proceso de selección ya se encuentra en su segunda etapa con las audiencias públicas en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esta semana se realizarán tres audiencias por día.

El Consejo de la Magistratura debe elaborar la terna de candidatos para suplir las vacancias de Miguel Óscar Bajac, quien cumplió la edad establecida por la Constitución Nacional (75 años) para el cese de sus funciones en la Corte Suprema, y de Alicia Pucheta, tras su renuncia para convertirse en vicepresidenta de la República.

Más contenido de esta sección
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.