24 abr. 2025

Claudio Bacchetta: “El objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”

El presidente electo del Consejo de la Magistratura (CM), Claudio Bacchetta, manifestó que sus principales objetivos son: realizar todas las gestiones con transparencia y recuperar la confianza de la ciudadanía. La institución debe elaborar la terna para la selección de los ministros de la Corte Suprema.

Claudio Bacchetta.jpeg

Claudio Bacchetta estará al frente del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

La elección de las nuevas autoridades se llevó a cabo este lunes en una sesión extraordinaria. Claudio Bacchetta, hermano del senador colorado Enrique Bacchetta, es miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Colegio de Abogados.

Venimos de una terna bastante cuestionada. Ahora nuestro objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”, expresó el presidente electo de la institución extrapoder en contacto con la 780 AM.

Baccetta aseveró que el proceso para la conformación de las ternas para suplir las vacancias en la Corte Suprema de Justicia es “lo más transparente posible”.

“Hoy en el Consejo de la Magistratura ya no importa el color del partido político, de los candidatos. Queremos que los mejores sean los que integren la terna para los distintos cargos”, indicó.

Por otra parte, invitó a la ciudadanía a participar de las audiencias públicas, para que sean partícipes de las propuestas de los candidatos para ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Consejo de la Magistratura: Claudio Bacchetta es elegido presidente

El proceso de selección ya se encuentra en su segunda etapa con las audiencias públicas en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esta semana se realizarán tres audiencias por día.

El Consejo de la Magistratura debe elaborar la terna de candidatos para suplir las vacancias de Miguel Óscar Bajac, quien cumplió la edad establecida por la Constitución Nacional (75 años) para el cese de sus funciones en la Corte Suprema, y de Alicia Pucheta, tras su renuncia para convertirse en vicepresidenta de la República.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.