15 abr. 2025

Clausuran carril de la Costanera Norte por desmoronamiento de vereda

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este jueves que un carril de la Costanera Norte permanecerá cerrada por 48 horas tras ceder parte de la vereda del puente sobre el arroyo Mburicao.

puente Costanera

El puente en la zona de la Costanera sufrió daños a causa de las tormentas.

Foto: Walter Franco

La medida del MOPC se da debido a que cedió una parte de la vereda de la Costanera Norte, en la zona del puente del arroyo Mburicao.

La base de la estructura que se encuentra en dirección de salida de Asunción quedó afectada debido a las fuertes lluvias que se registraron entre la tarde del miércoles y madrugada del jueves.

Al respecto, la ingeniera del MOPC, Katia Arenas, explicó que la acumulación de agua en el cauce generó un fuerte golpe en la zona, por lo que se produjo el desmoronamiento de la vereda.

La vereda quedó con un hueco bastante grande.

La vereda quedó con un hueco bastante grande.

Foto: Walter Franco.

“El daño fue solo en la vereda y para prever cualquier situación de riesgo procedimos a un cierre temporal de 48 horas en el carril de salida de Costanera II, a partir de la avenida General Santos hasta la salida sobre la avenida Artigas”, aclaró a los medios de prensa.

La cartera de Obras informó que los técnicos ya se encuentran trabajando en el lugar para reconstruir la zona afectada y restablecer el tránsito.

“Necesitamos un despeje en la zona y vamos a comenzar la evaluación general. No hay riesgo de desmoronamiento en la capa asfáltica, en el sentido de salida ni de entrada”, refirió Arenas.

Embed

Por motivos de seguridad, el MOPC informó que el carril de salida de la Costanera Norte estará clausurada hasta tanto se terminen los trabajos.

Por otra parte, los vehículos que deseen salir de Asunción deben circular por la Costanera I y deberán girar en la avenida General Santos para salir por Artigas.

El proyecto Costanera Norte fue adjudicado al Consorcio D-R Costanera (CDD Construcciones y Benito Roggio e Hijos), por un costo de USD 66 millones. Las obras actualmente continúan con la construcción de los viaductos frente al Jardín Botánico.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.