19 feb. 2025

Clausuran empresa que prestó servicio de ambulancia en San Bernardino

Freddy López, director jurídico de la Superintendencia de Salud, informó que procederán a la clausura temporal de la empresa que prestó el servicio de ambulancia en el concierto Ja’umina.

GENTE EN EL JAUMINA.JPG

Ja’umina Fest. Vista del encuentro minutos antes de la tragedia en el Anfiteatro de San Bernardino.

El abogado Freddy López, director jurídico de la Superintendencia de Salud, indicó a Monumental 1080 AM que van a clausurar temporalmente la empresa a cargo del servicio de ambulancia que auxilió a Cristina Aranda y a los demás afectados en el tiroteo en San Bernardino.

La empresa en cuestión se denomina Servicio de Ambulancia y Emergencia (SAE). “Estamos en camino. Vamos a clausurar temporalmente la empresa que está ubicada en Capiatá”, afirmó.

Igualmente detalló que la empresa SAE no está inscripta dentro de la Superintendencia de Salud y eso “es una infracción de segundo grado”.

Nota relacionada: Salud investigará servicio de ambulancia que trasladó a Cristina Aranda

“Tengo entendido que la empresa les dijo a los organizadores del evento que cuentan con tres ambulancias de alta complejidad”, prosiguió.

Los hermanos de Cristina Aranda lamentaron la falta de elementos para dar los primeros auxilios a Vita antes de fallecer y durante el traslado hasta el Hospital Nacional de Itauguá. La modelo perdió la vida en un tiroteo en el anfiteatro de San Bernardino.

Salud investigará a la empresa tras las denuncias realizadas por la familia Torres Aranda y un médico que asistió a la víctima, quienes manifestaron que la ambulancia no contaba con los equipos necesarios para dar un pronto auxilio como elementos para intubar.

Puede leer: “La ambulancia era un taxi, no tenía nada”, lamenta hermano de Cristina Aranda

Sus allegados también están evaluando realizar acciones legales contra la organización del evento y convocan a una manifestación este sábado frente a Mburuvicha Róga para pedir justicia por el crimen.

La hipótesis principal y la que cobra más fuerza es que el ataque tenía como objetivo a Marcos Rojas Mora, la segunda víctima fatal tras el tiroteo, por una supuesta deuda por drogas.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.