08 may. 2025

Clausuran museo dedicado al capo narco Pablo Escobar

El museo de Pablo Escobar ubicado en la localidad de Las Palmas, Medellín, Colombia, fue clausurado por las autoridades por razones administrativas.

museo pablo escobar.jpg

Escobar falleció el 2 de diciembre de 1993.

El Colombiano

El museo de Pablo Escobar que está en Colombia fue clausurado de manera provisoria por cuestiones administrativas.

Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, dijo que que el lugar no contaba con los permisos oficiales del Plan Nacional de Turismo y se descubrieron además supuestas irregularidades en las autorizaciones de construcción de la edificación, informó la agencia ANSA.

5007000-Libre-336305323_embed

eltiempo.com

Este museo formaba parte del “narcotour” que promueven varias empresas de turismo en Colombia para quienes desean conocer más sobre Pablo Escobar, el poderoso narco que murió el 2 de diciembre de 1993, en un operativo policial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado Un paseo turístico por la ruta de Pablo Escobar

La propia familia de Pablo Escobar organizó en el 2012 un paseo turístico por Medellín, al más puro estilo del Tour de los Gangsters de Chicago.

La ruta, que se realiza en camionetas de transporte escolar, reconstruye los últimos días de la vida de Escobar mientras la guía turística, Natalia Buitrago, relata la historia del fundador del Cartel de Medellín.

Comienza en el barrio de Los Olivos, donde se encuentra la casa en la que la Fuerza Pública abatió al capo, o donde el narcotraficante “se pegó un tiro”, como sugiere la guía, alimentando así la leyenda acerca de la muerte de Pablo.

5006999-Libre-717320937_embed

TripAdvisor

Luego prosigue hasta el cementerio de Montesacro, pasando primero por las ruinas del Edificio Dallas, el llamado “Centro de Negocios”, desde donde el narco arrancó con el tráfico de la droga.

Esta iniciativa no está bien vista ni por las autoridades ni por los habitantes de Medellín, que observan con estupor cómo se anuncia en las redes sociales y se ofrece a los turistas en los hostales y hoteles de esta ciudad, la cuna del narcotráfico en Colombia.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?