12 abr. 2025

Clausuran ollas populares en el Bañado Sur y piden respuesta del Gobierno

Ciudadanos del Bañado Sur, en Asunción, clausuran este viernes la realización de ollas populares ante la falta de insumos que eran entregados por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

manifestación.jpg

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que los siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares.

Foto: Dardo Ramírez.

Pobladores de la zona del Bañado Sur se manifiestan nuevamente este viernes para pedir apoyo de las autoridades ante la escasez de alimentos para continuar con las ollas populares. Durante esta jornada, realizan la clausura de las ollas populares ante la falta de insumos para seguir cocinando.

Mariza Román, miembro de la Coordinadora de Lucha por la Tierra, explicó que solo 13 ollas cocinaron este viernes, de las cuales 3.000 personas accedieron a un plato de comida en la zona del Bañado Sur.

“Al inicio de la pandemia teníamos 21 ollas que fueron sostenidas por donaciones, pero hace 8 meses la SEN nos entregaba los alimentos y hoy nos dicen que ya no tienen plata. Con esta clausura, le estamos dando tiempo a Marito y a los legisladores para que analicen nuestra situación y vuelvan a destinar recursos para la compra de los insumos que necesitamos. Ellos dijeron que se acabó la plata, pero nosotros pedimos que presenten un balance para ver qué hicieron de tanto dineral”, manifestó Román.

Lea más: SEN no tiene fondos para continuar con ollas populares

La mujer mencionó que esperan una comunicación de las autoridades durante este viernes, ya que recién se pactó una reunión para el próximo miércoles, donde decidirán sobre otras acciones a tomar en caso de no reciban una respuesta favorable.

“Esperamos una respuesta y que el presidente Mario Abdo sea sensible ante esta situación. Centenares de niños, adultos mayores y madres se alimentan de lo que hacemos”, agregó Román.

Días pasados, los pobladores del bañado Sur realizaron una movilización sobre la avenida Félix Bogado en reclamo de la misma situación. En ese sentido, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó que la institución tiene presupuesto cero a la fecha para seguir manteniendo las 450 ollas populares para pobladores de los bañados y del Departamento Central.

Nota relacionada: “Los recursos son limitados, pero no las necesidades”, dicen en reclamo de ollas populares

Roa precisó que los fondos con los que contaban eran de la Ley 6603 y que durante meses proveyeron asistencias a 450 ollas populares registradas, que representan unas 200 familias, utilizando los G. 15.000 millones que tenían.

Ante la falta de recursos, el ministro anunció que conversará con los responsables del Ministerio de Hacienda para buscar alguna alternativa y ayudar a las familias.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.