15 abr. 2025

Clausuran otra clínica estética por supuestas irregularidades

La Superintendencia de Salud clausuró en la tarde de este miércoles una segunda clínica estética en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por supuestas irregularidades relacionadas con medicamentos e insumos.

clínica .jpg

La clínica fue clausurada en la tarde de este miércoles.

Foto: Gentileza.

Las autoridades del Ministerio de Salud, de la Superintendencia de Salud y de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) procedieron este miércoles a la clausura temporal de local Rhema Medicina Integrada, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Desde la cartera sanitaria informaron que se encontraron supuestas irregularidades relacionadas con medicamentos e insumos utilizados en el local, y que no presentan registro de la Dinavisa.

Además, explicaron que la habilitación presentada corresponde a un local anterior que no coincide con el local actual, y sus dependencias.

Lea más: Salud clausura clínica estética tras denuncia de mala praxis con metacrilato

La doctora Marcela Larré de Dinavisa explicó que encontraron que el 99% de los productos utilizados en el local no contaban con registro sanitario.

Por su parte, el abogado Enrique Román de la Superintendencia de Salud comentó que detectaron que las habilitaciones se encuentran desfasadas, por lo tanto el local no está habilitado por el Ministerio de Salud.

“Lo que corresponde administrativamente es la clausura que hemos realizado en este momento, rotulando la puerta, con la calcomanía correspondiente de clausura”, agregó.

Clausuran clínica de las doctoras Barbies

La Superintendencia de Salud tomó la decisión de clausurar de forma temporal la clínica de medicina estética denominada Esthetic Palace, ubicada en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Más temprano el local ya fue intervenido.

El mismo Román explicó que la clausura del local será hasta que las doctoras Ester y Sara Oliveira, conocidas como las doctoras Barbies, se presenten ante el Ministerio Público y la Superintendencia de Salud, con los documentos requeridos para levantar la sanción.

Todos los procedimientos se vienen realizando tras la denuncia de una mujer de nombre Alejandra Houttave, quien fue paciente de ambas y denunció que fue víctima de mala praxis.

Nota relacionada: Mujer denuncia mala praxis durante procedimiento estético en Ciudad del Este

Denunció que durante una intervención estética que se realizó en el rostro y en el abdomen le debían aplicar ácido hialurónico, pero que le pusieron metacrilato, más conocido como PMMA.

Aseguró que el producto se le aplicó sin su consentimiento.

A raíz de todo lo ocurrido, el Ministerio de Salud y la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética comunicaron la suspensión temporal de la comercialización del metacrilato.

Advirtieron que los que sigan utilizando el producto serán castigados con todo el peso de la ley.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.