11 abr. 2025

Claver-Carone acusa al Gobierno de EEUU de estar entregando el BID a China

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, acusó este jueves al Gobierno que dirige Joe Biden de estar entregando el banco a China “en bandeja de plata”, tras las informaciones periodísticas que apuntan a que la junta de directores habría recomendado cesarlo de su puesto.

BID.jpg

El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, anticipó este martes una reforma en la entidad con la que pretende dar mayor protagonismo al sector privado y así duplicar la financiación en la región.

Foto: EFE

“Va más allá de la sátira que China lograse meterse en el BID durante la Administración de Barack Obama y que ahora la de Biden se la esté entregando de nuevo en bandeja de plata”, dijo Claver-Carone en declaraciones por correo electrónico a Efe.

El directivo también tildó de “vergonzoso” que fuentes anónimas de EEUU estén hablando con la prensa antes de dirigirse a él personalmente y que Estados Unidos no esté defendiendo a estadounidenses ante “lo que es claramente información fabricada”.

Horas antes, fuentes anónimas habían filtrado a los medios que la junta de directores del BID recomendó cesar a Claver-Carone y que la decisión está ahora en manos de la Asamblea de Gobernadores.

Nota relacionada: El BID sostiene que hoy es el mejor momento para invertir en Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según publicaron algunos medios en abril, el BID estaba planeando contratar una empresa externa para investigar a Claver-Carone, tras una denuncia en su contra después de haber mantenido una relación íntima con una empleada, incumpliendo el código ético del banco.

En su día, Claver-Carone atribuyó la denuncia a una “campaña política y mediática anónima” espoleada por el personal del banco.

Claver-Carone, estadounidense de origen cubano, fue elegido para encabezar el BID en setiembre de 2020 a propuesta del entonces presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

Más contenido de esta sección
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.