23 feb. 2025

Claver-Carone califica de “arbitraria” y “política” su destitución del BID

El recientemente destituido como presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, cuestionó su destitución al frente del organismo y negó la existencia de una relación amorosa con una subordinada.

Mauricio Claver-Carone

Mauricio Claver-Carone

Foto: Archivo UH

El ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver-Carone calificó de “arbitraria” y “política” su destitución en una entrevista con EFE, en la que aseguró que los motivos que se arguyeron para quitarlo del puesto constituyen un caso de difamación.

“Pueden echarme por ser de Estados Unidos, por ser cubano-estadounidense de Miami, por ser republicano o por lo que quieran. Pero no por esto, esto es una difamación”, se quejó el ex directivo en conversación telefónica este martes, justo un día después de su destitución.

Claver-Carone tildó el proceso que llevó a su cese como director del BID de opaco y de haber consistido en un juicio sin reglas del que nadie lo mantuvo informado, además de insistir en que no existe ninguna prueba de que mantuviera una relación sentimental con una de sus empleadas.

El propio BID confirmó este último lunes el cese oficial del hasta entonces director, después de que se llevara a cabo una investigación sobre la supuesta relación amorosa con una subordinada y de que los gobernadores de la Asamblea votaran a favor de que abandonara la institución, que prohíbe las relaciones íntimas entre superiores con personas que dependan directamente de ellos.

En contra de lo que apuntaban otras fuentes consultadas, Claver-Carone negó que el informe resultante de la investigación evidenciara la relación con la empleada. “El informe lo que dice es que no hay violación de las reglas”, aseguró.

Nota relacionada: BID desvincula a presidente que elogió recientemente al Paraguay

Sobre la acusación de que el entonces director subió el salario a la empleada en cuestión, Claver-Carone dijo que todos los miembros del equipo ejecutivo recibieron aumentos salariales y que la mujer con quien se le acusa de haber tenido una relación recibió un aumento que la puso al mismo nivel que su antecesor en el cargo.

“Se les subió el salario a todos. Y a ella se le subió para ponerlo al nivel del de su antecesor, que era un hombre y con menos experiencia que ella. Así que si alguien se queja de que a una mujer se le suba el salario para ponerlo al nivel del de un hombre con la misma función y menos experiencia, eso es sexismo y machismo”, aseguró.

Finalmente, en relación a la supuesta existencia de un mantel de papel escrito y firmado por Claver-Carone y la mujer, una declaración de amor que escribieron en un restaurante en Colombia durante un viaje de trabajo y que fue peritada caligráficamente por la firma de investigación, el expresidente negó su existencia. “Lo que presentaron fue una foto distorsionada”, zanjó.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.