10 feb. 2025

Claves de funestas inundaciones

Las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel en el este de Libia devastaron una parte de la ciudad de Derna. La tormenta mediterránea llegó a la costa oriental de Libia en la noche del domingo anterior y golpeó la ciudad de Bengasi y siguió avanzando hacia el este pasando por Shahat, donde estuvo la antigua ciudad griega de Cirene, Al Marj, Al Baida y Susa (Apolonia de Cirene, en la Antigüedad), pero azotó con especial violencia a Derna.

El aguacero rompió dos represas del río Wadi Derna en la noche del día señalado y un potente torrente, parecido al de un tsunami, arrasó barrios enteros y destruyó puentes para después avanzar hacia el Mediterráneo.

La riada dejó muchas carreteras cortadas, lo que dificulta el acceso al lugar de la catástrofe.

Las autoridades que controlan el este de Libia, un país donde hay dos gobiernos rivales que controlan distintas partes del territorio, informaron que se registraron 3.800 muertos, pero temen que haya muchas más víctimas.

La zona oriental del país, donde ocurrió el desastre, está bajo control de autoridades que no están reconocidas por la comunidad internacional.

Un alto cargo de la Federación Internacional de Sociedades que agrupa a la Cruz Roja y a la Media Luna Roja (FICR) informó que hay una cifra “enorme” de muertos, que puede alcanzar varios miles de víctimas fatales, con 10.000 desaparecidos.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que al menos 38.640 personas fueron desplazadas en las zonas más afectadas del noreste de Libia, incluyendo al menos 30.000 en Derna, 3.000 en Al Baida y 2.195 en Bengasi.

Esta agencia de la ONU estima que hay 884.000 personas damnificadas directamente por esta catástrofe. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.