17 abr. 2025

Claves para evitar resfríos y mantener en óptimas condiciones el sistema inmunitario

Ante el avance de las enfermedades de invierno, es clave llevar una vida saludable que permita al sistema inmunitario mantenerse en óptimas condiciones. El Ministerio de Salud emite una serie de recomendaciones para ayudar a que nuestras defensas sean más fuertes.

células T.jpg

La alimentación sana es una de las claves para mantener en optimas condiciones al sistema inmunitario.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud advirtió que aumentó la cifra de hospitalizados a causa de enfermedades respiratorias y que el mayor número de ingresos corresponden a niños.

Ante ese escenario, es clave mantener un estilo de vida saludable que permita al sistema inmune mantenerse en óptimas condiciones.

El consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras, la hidratación, la actividad física y la ingesta de alimentos sanos son algunas de las claves para ayudar a las defensas del organismo, según informa la cartera sanitaria.

Durante el invierno, el sistema inmunitario se debilita, por lo cual es fundamental potenciar la salud y los hábitos saludables, en especial, los hábitos alimentarios, asegura el Ministerio de Salud.

El consumo de frutas y verduras, la correcta hidratación y la realización de actividad física genera un impacto importante en la prevención de enfermedades no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión.

Lea más: Alto número de internados por cuadros respiratorios: ¿Cómo prevenir las enfermedades?

La cartera sanitaria recuerda también que las frutas cítricas contienen un alto contenido de vitamina C, que activa el sistema inmune contra las enfermedades típicas de la estación, como la gripe y los resfríos.

Entre las frutas cítricas más fáciles de obtener en el país se encuentran el pomelo, la naranja, la mandarina y el limón.

Otras fuentes de vitamina A y C son las verduras, como la zanahoria, el zapallo, la calabaza, el brócoli, la coliflor, el repollo y las verduras de hojas verdes, como la acelga y la espinaca.

Además del consumo diario de frutas y verduras de estación, recomiendan ingerir cereales, yogures, así como frutos secos y huevos.

Aumento de internaciones

Según los registros oficiales, en los últimos días se contabilizaron 515 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves en niños y adultos.

También persisten los hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio, contabilizándose 993 internaciones a causa de esta infección.

Mientras que el 93% de las hospitalizaciones asociadas a este virus se identificaron en niños de 0 a 19 años.

Además, se observa un aumento de casos de influenza A, principalmente en los extremos de la vida: en niños menores de 2 años y en adultos de 60 años en adelante. Los casos de Covid-19 también forman parte de la lista.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.