02 feb. 2025

Claves para evitar resfríos y mantener en óptimas condiciones el sistema inmunitario

Ante el avance de las enfermedades de invierno, es clave llevar una vida saludable que permita al sistema inmunitario mantenerse en óptimas condiciones. El Ministerio de Salud emite una serie de recomendaciones para ayudar a que nuestras defensas sean más fuertes.

células T.jpg

La alimentación sana es una de las claves para mantener en optimas condiciones al sistema inmunitario.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud advirtió que aumentó la cifra de hospitalizados a causa de enfermedades respiratorias y que el mayor número de ingresos corresponden a niños.

Ante ese escenario, es clave mantener un estilo de vida saludable que permita al sistema inmune mantenerse en óptimas condiciones.

El consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras, la hidratación, la actividad física y la ingesta de alimentos sanos son algunas de las claves para ayudar a las defensas del organismo, según informa la cartera sanitaria.

Durante el invierno, el sistema inmunitario se debilita, por lo cual es fundamental potenciar la salud y los hábitos saludables, en especial, los hábitos alimentarios, asegura el Ministerio de Salud.

El consumo de frutas y verduras, la correcta hidratación y la realización de actividad física genera un impacto importante en la prevención de enfermedades no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión.

Lea más: Alto número de internados por cuadros respiratorios: ¿Cómo prevenir las enfermedades?

La cartera sanitaria recuerda también que las frutas cítricas contienen un alto contenido de vitamina C, que activa el sistema inmune contra las enfermedades típicas de la estación, como la gripe y los resfríos.

Entre las frutas cítricas más fáciles de obtener en el país se encuentran el pomelo, la naranja, la mandarina y el limón.

Otras fuentes de vitamina A y C son las verduras, como la zanahoria, el zapallo, la calabaza, el brócoli, la coliflor, el repollo y las verduras de hojas verdes, como la acelga y la espinaca.

Además del consumo diario de frutas y verduras de estación, recomiendan ingerir cereales, yogures, así como frutos secos y huevos.

Aumento de internaciones

Según los registros oficiales, en los últimos días se contabilizaron 515 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves en niños y adultos.

También persisten los hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio, contabilizándose 993 internaciones a causa de esta infección.

Mientras que el 93% de las hospitalizaciones asociadas a este virus se identificaron en niños de 0 a 19 años.

Además, se observa un aumento de casos de influenza A, principalmente en los extremos de la vida: en niños menores de 2 años y en adultos de 60 años en adelante. Los casos de Covid-19 también forman parte de la lista.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.