La politóloga Mabel Villalba advierte que la corrupción y las malas prácticas, usuales en la gestión pública, se han replicado en casi todas las fases de la gestión gubernamental de la crisis sanitaria en Paraguay. Afirma que la corrupción gubernamental ha obstaculizado el equipamiento de hospitales y la adquisición de equipos sanitarios.
“Actualmente existe un peligro de que esto ocurra con las vacunas, una vez que se reciban más dosis. De hecho, ya existen denuncias de irregularidades registradas en algunos puntos del país como la vacunación a personas que no se encuentran en grupos de atención prioritaria, la desorganización para la administración de las dosis, e incluso casos de robos en centros de salud”, reflexionó.
Remarcó que durante décadas en Paraguay, el Estado paraguayo -además de corrupto y autoritario- se caracterizó por ser patrimonialista, es decir que las autoridades gubernamentales utilizan los bienes públicos como si fueran propios. “Esto se ha replicado en todos los niveles. Existe evidencia empírica y numerosas investigaciones sobre este tema. Una de las consecuencias ha sido y continúa siendo la creación de redes clientelares, que funcionan regularmente debido principalmente a la ausencia del Estado”, significó.
La corrupción gubernamental ha obstaculizado el equipamiento de hospitales, la adquisición de equipos sanitarios.
Mabel Villalba,
politóloga.
Una de las consecuencias ha sido y continúa siendo la creación de redes clientelares, que funcionan regularmente.