05 feb. 2025

Clima para dar créditos es óptimo, según encuesta del BCP

Tres de cada cinco (57,1%) bancos, financieras y otras entidades del sector acuerdan que la coyuntura económica actual es óptima para otorgar créditos al sector privado, según revela la encuesta sobre la Situación General del Crédito elaborada por el Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente al segundo trimestre del 2021.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH

El “aspecto económico” del cliente resalta como el más importante a la hora de entregar los créditos y entre los factores que frenan una mayor concesión de productos financieros son la falta de información del cliente, seguido de historial del mismo y la presentación de proyectos no rentables, según informa el BCP.

Los tomadores de créditos argumentan también que existe una enorme burocracia a la hora de acceder al producto financiero, ya que los requerimientos son extremadamente complejos y las tasas en ocasiones son bastante elevadas, según la casa matriz.

El motivo que dificulta la concesión de préstamos a largo plazo es en gran medida la escasez de depósitos a largo plazo, seguido de la insuficiencia de proyectos a largo plazo, la falta de garantías y, por último, la existencia de otras movimientos que presentan mayor rentabilidad.

Lea más: Suba de tasas del BCP aún no afecta costo de créditos

La mayoría de los encuestados por la banca matriz se quejan de modo frecuente de las numerosas diferencias en los requisitos normativos para dar créditos entre entidades financieras reguladas y las no controladas por el Banco Central. Arguyen que las no reguladas cuentan con ventajas competitivas en referencia a costos financieros, exigencias de capital y normas crediticias.

Los consultados que respondieron estar de acuerdo en que la coyuntura económica actual es óptima para dar préstamos al sector privado fueron el 57,1%, un porcentaje que representa una suba en relación a lo reportado en el segundo trimestre (32,1%), según datos recopilados por el BCP.

Sepa más: AFD da USD 961 millones en créditos y garantías vía Fogapy

Con respecto a los índices de “situación, expectativas y confianza”, estos registraron un aumento en relación al segundo trimestre, debido a que en gran medida al importante avance en el proceso de inmunización contra el Covid-19 dado en el tercer trimestre, así como la progresiva recuperación económica en varios sectores de la economía que antes mostraron bajos niveles de rendimiento, en especial el sector de servicios.

Del total de los encuestados, 60,7% son bancos, mientras que el 28,6% corresponde a firmas financieras y el 10,7% restante, a otras empresas de crédito, según informa el BCP.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.