16 abr. 2025

Clima: Lunes caluroso y con mucha humedad, indica Meteorología

La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente cálido a caluroso. Las lluvias se limitarían al norte y noreste de ambas regiones.

Clima.jpg

Para Asunción, se espera una temperatura máxima de 37ºC.

Foto: Sergio Daniel Riveros.

Con un cielo parcialmente nublado a nublado y una mínima de 21°C amaneció este lunes. Con el correr de las horas, el ambiente será mucho más caluroso y con alto índice de humedad, señala Meteorología.

Si bien las probabilidades de lluvias permanecen bajas para gran parte del país, en el norte y noreste de ambas regiones se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.

Las lluvias serán puntuales y de corta duración, pudiendo ser intensas y presentar descargas eléctricas u otros fenómenos asociados. Hacia la segunda mitad de la semana las lluvias se extenderían a más puntos del país.

La máxima estimada para Asunción y el área metropolitana es de 35°C. Para el norte, la temperatura llegará a los 37°C, en el este a 34°C, en el sur se prevé 35°C y en el Chaco, 37°C.

A partir del martes, las temperaturas aumentarían y se esperan máximas cercanas a 40°C, principalmente en el oeste y suroeste de ambas regiones.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.