12 may. 2025

Clínica móvil lleva atención a más de 300 personas en Curuguaty

Más de 300 personas fueron asistidas en una jornada de atención médica extra mural en la colonia Paso Real, Curuguaty, Departamento de Canindeyú. La actividad fue organizada por la 14ª Región Sanitaria.

atención médica

Más de 300 personas fueron asistidas en una jornada de atención médica extra mural.

Foto: Carlos Aquino

La atención médica extramural se realizó en la colonia Paso Real, distrito de Curuguaty, específicamente en el Colegio Nacional Tava’i.

Durante la jornada, fueron atendidos un total de 327 pacientes, quienes recibieron diversos servicios médicos esenciales, como consultas médicas pediátricas, consultas clínicas generales, además de atención odontológica, papanicolaou (PAP) y vacunación a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Lea más: Mujer da a luz en patrullera policial por falta de ambulancias en Concepción

También se tuvieron ecografías, electrocardiogramas, control de la hipertensión arterial (HTA) y glicemia, como también pruebas rápidas de VIH y VDRL y entrega de medicamentos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, se ofreció un almuerzo a todos los presentes, garantizando así que tanto los pacientes como el personal de salud estuvieran bien atendidos durante toda la jornada.

El director regional, el doctor Sergio Ambrasath, destacó la importancia de estas atenciones extramurales y aseguró que continuarán realizándose en las comunidades más alejadas.

Le puede interesar: Pacientes deben formar fila desde la madrugada para hacerse análisis en el IPS

“La salud pública debe llegar a todos los rincones del Paraguay; esa es la directiva del señor Presidente Santigo Peña y la señora Ministra Dra. Baran, y estamos trabajando arduamente para cumplirla”, afirmó.

La actividad fue posible gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud de la Gobernación de Canindeyú, que contribuyeron significativamente a su realización.

Las jornadas no solo mejoran el acceso a la salud en zonas rurales y remotas, sino que también fortalecen la prevención y detección temprana de enfermedades, contribuyendo así al bienestar general de la población, según explicaron los médicos que tuvieron a cargo de la atención.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.