23 abr. 2025

Clínica odontológica donde falleció la niña no contaba con habilitación

El Ministerio de Salud confirmó que la clínica odontológica donde falleció una menor de 9 años por presunta negligencia no estaba habilitada.

odontología.jpeg

La clínica odontológica funciona en una casa y no cuenta con ningún cartel.

Foto: Gentileza.

María Lorena Figueredo, de la Dirección de Establecimientos de Salud, informó que la clínica no contaba con permiso para operar como odontopediatría y tampoco los documentos están en trámite, informó NPY.

La funcionaria del Ministerio de Salud señaló que la clínica operaba de manera irregular y ni siquiera tenía un cartel que haga referencia a los servicios prestados.

Lea más: Fiscalía allana clínica tras fallecimiento de niña por supuesta sobredosis de anestesia

La semana pasada el Ministerio Público allanó la clínica odontológica situada en la ciudad de Loma Pytã, tras el fallecimiento de una niña de 9 años por una supuesta sobredosis de anestesia.

El allanamiento del centro odontológico llamado Mammy Dent es propiedad de Sandra Overtino.

La madre trasladó a la niña al Instituto de Medicina Tropical, desde el consultorio donde se estaba realizando un tratamiento de conducto, luego de que empezara a registrar ronchas en varias partes del cuerpo. Varias horas después de haber ingresado a Terapia Intensiva, la pequeña falleció.

La mamá de la niña denuncia que la causa del fallecimiento se debe a una sobredosis de anestesia y que la aplicación se dio por vía y no con inyectables en las encías, como se realiza comúnmente.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.