09 may. 2025

Clínicas, habilitada como centro para los trasplantes cardiacos

28723274

Centro de referencia. Tras las revisiones, el INAT habilitó al Hospital de Clínicas como centro de trasplantes cardiacos para pacientes adultos y pediátricos.

GENTILEZA

El Hospital de Clínicas –en el marco del aniversario N° 130– recibió la habilitación como centro de trasplantes cardiacos para pacientes adultos y pediátricos por parte del Instituto Nacional de Ablación y Trasplantes (INAT).

Actualmente, el hospital escuela es centro de referencia a nivel país en cuanto a procedimientos de donación y trasplantes de órganos, incluyendo renal, hepático, huesos y tejidos, médula ósea y córneas; además de la formación de especialistas en estas áreas, al servicio de todo el país, según un comunicado de la institución.

El Departamento de Cardiocirugía ya se encuentra evaluando a pacientes en lista de espera para recibir un trasplante de corazón. El doctor Jorge Rotela, jefe del Departamento de Cirugía Cardiaca, manifestó que ya existen pacientes que están siendo estudiados para dicho procedimiento.

El Decano Osmar Cuenca Torres indicó que hoy día, a pesar de las necesidades presupuestarias el hospital escuela está preparado para seguir realizando trasplantes, sobre todo, porque se tiene la herramienta más necesaria y es el talento y recurso humano altamente capacitado, además del apoyo del Ministerio de Salud.

El Hospital de Clínicas realiza alrededor de 15.000 cirugías al año, incluyendo trasplantes de riñón, hígado, huesos y tejidos, médula ósea y córneas, entre otros procedimientos.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.