06 may. 2025

Clint Eastwood dirigirá el filme The 15:17 To Paris

El cineasta Clint Eastwood dirigirá el filme “The 15:17 To Paris” sobre la heroica acción de tres estadounidenses y un británico que detuvieron en un tren a un terrorista y evitaron así lo que podría haber sido una masacre.

El cineasta Clint Eastwood. EFE/Archivo

El cineasta Clint Eastwood. EFE/Archivo

Según informó hoy el medio especializado Deadline, Eastwood adaptará el libro The 15:17 To Paris: The True Story Of A Terrorist, A Train, And Three American Heroes, que escribieron Anthony Sadler, Alek Skarlatos, Spencer Stone y Jeffrey E. Stern.

Sadler, Skarlatos y Stone fueron los tres estadounidenses que, junto al británico Chris Norman, redujeron a un hombre armado que viajaba en agosto de 2015 en un tren Thalys que iba de Ámsterdam a París.

El terrorista, el marroquí Ayoub El Khazzani, subió a ese tren en Bruselas con un kalashnikov, nueve cargadores, una pistola automática y un cúter, e hirió a dos personas antes de ser reducido por esos pasajeros y posteriormente arrestado.

El filme contará con un guion de Dorothy Blyskal e Eastwood figurará como productor junto a Tim Moore, Kristina Rivera y Jessica Meier.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El realizador escogerá próximamente al reparto para un largometraje cuyo rodaje está previsto que comience este año.

Eastwood, ganador del Oscar a la Mejor Película y al Mejor Director por Million Dollar Baby (2004) y Unforgiven (1992), dará continuidad con The 15:17 To Paris a sus dos últimas cintas, Sully (2016) y American Sniper (2014), también inspiradas en hechos reales.

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.