04 abr. 2025

Club Centenario realiza trabajos de insonorización tras queja de Jaeggli pero investigará sus actos

El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.

Jaeggli 2.jpg

Jaeggli se quejó de las fiestas en un salón pegado a su residencia.

Foto: Archivo ÚH.

El Club Centenario informó a través de un comunicado este sábado que en relación a los hechos protagonizados por el ex legislador Alfredo Jaeggli “en un evento social de otro socio, en el salón Socios Veteranos de la Guerra del Chaco” y las manifestaciones en medios de prensa, la Comisión Directiva instruyó un sumario por “posibles transgresiones a las normas estatutarias y reglamentarias”.

Asimismo dispuso que Jaeggli “se abstenga de realizar actos que impliquen la afectación de los derechos de los socios que usufructúan las instalaciones del Club”.

Nota realizada: Jaeggli acusa al Club Centenario por polución sonora y exige el cese de la música

Además, aseguró que dicha comisión “ha realizado y se encuentra realizando los trabajos de insonorización” en el salón mencionado.

Finalmente, recordaron a Jaeggli su “obligación del respeto mutuo entre los socios”. “Cualquier reclamo o queja debe canalizar por las vías previstas” en el Estatuto Social del Club Centenario.

Jaeggli se había quejado de la polución sonora en uno de los anexos lindante con su residencia. Desde hace cuatro años que sufre cuando se hacen fiestas en el lugar. “Dejen de joder. Esto es polución sonora y yo les puedo hacer mierda. Les puedo clausurar el club. No voy a llegar a eso, pero quiero el inmediato cese de música a mi lado”, había manifestado.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.