25 may. 2025

Club Sport Colombia no podrá resarcir a familia de joven arquero fallecido

Tras la demanda presentada contra Sport Colombia y a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) por la familia del jugador fallecido Bruno Cañete, el presidente del club, José Solis, mencionó que no podrán pagar el monto que los afectados piden como resarcimiento moral.

sport colombia.jpg

El joven arquero Bruno Cañete del Club Sport Colombia falleció durante un partido fútbol hace dos años.

Foto: Archivo

Según explicó el presidente del Sport Colombia, José Solis, el club no cuenta con los recursos para pagar el monto que la familia del joven fallecido Bruno Cañete pide como resarcimiento moral. Asimismo, indicó que ejercerán su defensa ante la medida legal presentada en contra de la institución deportiva.

“La familia está pidiendo un resarcimiento de USD 51 millones, porque en una parte del escrito que presentaron expresaba que el joven tendría una expectativa de ingreso de más de USD 1 millón si estuviera como profesional. Lo que reclaman como resarcimiento moral, nosotros entendemos que no corresponde”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

El joven Bruno Cañete falleció hace dos años durante un partido de fútbol. El jugador se desempeñaba como arquero en las inferiores del Club Sport Colombia.

Su padre, Christian Cañete, presentó una demanda el domingo pasado contra el club y la APF, debido a que buscan que algún dirigente se haga responsable de la negligencia del fútbol en las categorías menores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Familia de joven arquero fallecido demanda a Sport Colombia y a la APF

Al ser consultado si eventualmente la Justicia dictamina que se pague el resarcimiento, el presidente del Club Sport Colombia mencionó que no cuentan con los recursos y tampoco tendrán forma de pagarlo.

El padre del joven fallecido había mencionado que su hijo agonizó en la cancha durante 40 minutos porque no había ningún profesional médico que le diera los primeros auxilios. Tampoco había una ambulancia para trasladarlo rápidamente a un centro asistencial.

Al respecto, Solis sostuvo que desde el club se hizo todo lo que se pudo, se respondió al hecho con paramédicos y se llamó a una ambulancia. Además, recordó que la Fiscalía ya determinó la causa de muerte del joven como un accidente cardiovascular.

“Lo que quiero dejar en claro es que el club hizo lo que tenía que hacer, cumplió con el reglamento de la APF y se exigió al jugador el electrocardiograma y queremos decir que está costando mucho levantar al club en estos últimos años”, refirió.

Finalmente, el presidente del Club deportivo también manifestó su preocupación por los recursos y las exigencias que la APF pone a disposición a las ligas inferiores. Cuestionó que en la ciudad de Fernando de la Mora, por ejemplo, solo hay seis ambulancias para ocho ligas que pueden disputar encuentros al mismo tiempo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7° C para esta semana desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.