10 abr. 2025

Clubes y tabacaleras ahora deberán aportar datos, señala Seprelad

Carmen Pereira, viceministra de Seprelad, habló sobre la ley promulgada para el control a tabacaleras y clubes deportivos e indicó que ahora ambos sectores deberán cooperar con informes en la lucha contra el lavado de dinero.

Entre amor y odio. Abdo promulgó el viernes una ley que favorece a clubes y tabacaleras.

Entre amor y odio. Abdo promulgó el viernes una ley que favorece a clubes y tabacaleras.

La viceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carmen Pereira, dijo a Monumental 1080 AM que acompañan la promulgación de la nueva ley para el control a tabacaleras y clubes deportivos.

Al respecto, explicó que ahora es necesario realizar todos los ajustes para poder reglamentar adecuadamente a estos sectores a las funciones que se establecen a los sujetos obligados.

“Hoy como una secretaría dependiente del Poder Ejecutivo acompañamos la decisión de la promulgación”, expresó.

Igualmente, indicó que los sujetos obligados ayudan al sistema a combatir el lavado de dinero, ya que deben aportar datos para activar investigaciones. “Hoy las tabacaleras y clubes también aportarán informaciones”, enfatizó.

Por otro lado, reconoció que dentro de la Seprelad los recursos son limitados y que se debe invertir en más recursos tecnológicos. La institución cuenta con alrededor de 95 funcionarios. “Los recursos son limitados, nosotros tenemos una carga muy pesada por los datos sensibles que manejamos todos los días”, reconoció.

Lea más: Mario Abdo promulga ley para control de Seprelad a clubes y tabacaleras

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que permite a la Seprelad controlar los movimientos de los clubes deportivos y las tabacaleras. El documento fue sancionado por el Congreso tras una fuerte resistencia por parte del sector de Honor Colorado, movimiento liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

La normativa incluye en el artículo 13 de la Ley 1015/97 el control a las empresas dedicadas a la producción, distribución y comercialización de tabacos, cigarrillos y similares; clubes deportivos, cualquiera sea su disciplina, las uniones, federaciones, confederaciones y asociaciones de las distintas modalidades deportivas.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.