08 feb. 2025

CM cierra otra ronda de votación sin definir terna para la Corte

El Consejo de la Magistratura (CM) desarrolla en la mañana de este lunes una sesión ordinaria donde debe continuar buscando integrar la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema. Ante la falta de consenso, volvieron a ir a cuarto intermedio para seguir con las negociaciones.

Consejo de la Magistratura.jpg

El Consejo de la Magistratura llevó adelante una sesión ordinaria en busca de conformar la terna de candidatos a la Corte.

Foto: CM

Durante la sesión ordinaria de este lunes, los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) volvieron a llevar adelante varias rondas de votaciones con la intención de conformar la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en reemplazo del cuestionado Antonio Fretes, quien se acogió al beneficio de la jubilación.

En la ocasión, tras una denuncia del senador Pedro Santa Cruz, sobre un supuesto operativo de colorados para convencer al titular del organismo extrapoder, Óscar Paciello, para que vote a favor del postulante Rubén Romero, los consejeros no lograron consensuar nuevamente.

Por ello, fueron a un cuarto intermedio donde se espera que vuelvan a emprender negociaciones a fin de concretar el esperado acuerdo. La sesión continuará antes del mediodía.

Durante la primera y en la segunda ronda de mociones, los miembros del CM mantuvieron los nombres de sus preferidos, mientras que en la tercera ronda algunos ya fueron modificando sus mociones, pero de igual forma no lograron definir ningún nombre para la lista de candidatos.

https://twitter.com/ConsejoParaguay/status/1637810073224224769

Nota relacionada: La ANR centra presión en Paciello para cerrar votos a favor de Romero

En su momento, exigieron que una mujer integre la terna, por lo que María Teresa González de Daniel fue una de las que fue alcanzando más votos, quedándose con tres por el momento.

El que está más cerca de ser uno de los candidatos elegidos es Rubén Romero, quien en varias rondas quedó con cinco votos. Para que un candidato quede en la terna requiere de seis votos de los ocho posibles.

El miembro del CM Roberto González pidió llevar las negociaciones a un cuarto intermedio, pero solicitó que la sesión se retome en una hora y no por la tarde, como lo habían planteado otros de sus pares.

Paciello secundó su moción porque consideró que la decisión debe tomarse lo antes posible.

Hasta el momento solamente integró la terna el juez Gustavo Santander. Faltan dos miembros para definir la batalla que deberá requerir del acuerdo político del Senado.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.