16 may. 2025

CM concede permiso a Jorge Bogarín ante el JEM tras ser señalado por EEUU

El Consejo de la Magistratura (CM) sesionó este jueves de forma extraordinaria para analizar las medidas a ser adoptadas luego que uno de sus miembros, Jorge Bogarín, sea declarado como significativamente corrupto por Estados Unidos.

Foto Jorge Bogarin_23842708.jpg

Jorge Bogarin

ANR cartista

Es presidente del JEM, representante del Consejo de la Magistratura, electo por el gremio de abogados.

Foto: Archivo ÚH

Jorge Bogarín solicitó permiso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en su calidad de representante del Consejo de la Magistratura (CM) y pidió ser investigado.

El permiso del CM ante el JEM se otorgó sin oposición y el posible reemplazo de Bogarín en su calidad de representante del CM ante el JEM se decidirá el próximo lunes 27 de marzo.

“Solicito e insto la investigación del caso, no solo al Consejo, sino también ya hice lo propio ante la Fiscalía. Me comprometo a aclarar cualquier duda mía. Para que haya una libertad de investigación solicito mi permiso. Les ruego que me permitan conocer los hechos para poder defenderme”, dijo Bogarín al pleno del CM.

El ministro Eugenio Jiménez Rolón planteó que, primeramente, se analice el pedido de permiso presentado por el consejero Jorge Bogarín, para luego debatir sobre los efectos que tendría la declaración de EEUU sobre la institución.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea además: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves como nuevos significativamente corruptos al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo; al abogado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, y al funcionario judicial Vicente Ferreira.

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, explicó que Bogarín, Melgarejo y Ferreira tendrán prohibido ingresar al país norteamericano de por vida, así como también sus familiares directos.

Según lo expuesto por EEUU, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira interfirieron en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial, indicó el diplomático estadounidense.

Actualmente, Jorge Bogarín es miembro del CM y en esa instancia es representante del gremio de abogados.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.