15 abr. 2025

CM da a conocer puntajes obtenidos por aspirantes a ministro

El Consejo de la Magistratura (CM) dio a conocer este jueves los puntajes del examen sobre conocimiento general y específico de los aspirantes a ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ahora los candidatos aguardan las audiencias públicas para exponer sus propuestas.

aspiranes.png

Aspirantes a ministros de la Corte Suprema de Justicia rindieron un examen escrito de conocimiento general y específico.

Foto: Gentileza.

El Consejo de la Magistratura (CM) dio a conocer este jueves el puntaje obtenido por 37 abogados aspirantes al cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el examen de conocimientos generales y específicos sobre la Constitución Nacional y la Ley 609/1995, de Organización de la Corte Suprema de Justicia.

De un total de 21 puntos, solo los abogados Marco Aurelio González Maldonado y Gonzalo Esteban Sosa Nicolis lograron el máximo puntaje, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Le puede interesar: Los 40 candidatos a reemplazar a Antonio Fretes en la Corte

Le siguen con 20 puntos María Elodia Almirón Prujel, María Teresa González de Daniel, Gustavo Adolfo Ocampos González y Édgar Adrián Urbieta Vera, entre otros.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1626236409903460352

Los puntajes siguientes van en orden descendiente de 19 a 7, que es el más bajo obtenido por uno de los postulantes. El puntaje de los exámenes y la audiencia no es necesariamente vinculante a la hora de elegir la terna, la cual es enviada finalmente al Senado para su elección por mayoría política.

Asimismo, el Consejo de la Magistratura fijó para el próximo 20 de febrero el inicio de las audiencias públicas a las 08:30 en el salón auditorio Serafina Dávalos del Poder Judicial.

Lea más: Hijo de Antonio Fretes confirma contrato con Hijazi, pero niega haber cobrado

Los postulantes tendrán que exponer su visión sobre el Poder Judicial y su propuesta para acceder al cargo. Las audiencias públicas se extenderán hasta el 3 de marzo.

El Consejo de la Magistratura tiene la tarea de evaluar a los aspirantes al cargo de ministro, que quedará vacante con la jubilación de Antonio Fretes, quien se encuentra con permiso luego de ser vinculado, mediante su hijo, con Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a Estados Unidos por presuntos vínculos con el terrorismo.

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

Antonio Fretes cumplirá 75 años de edad en marzo del 2023, por lo cual accederá a la jubilación debido a que llegará al límite etario que establece la Constitución Nacional para los ministros de la máxima instancia judicial.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.