29 mar. 2025

CM dilata terna para elegir a un candidato del cartismo, afirma abogado

El presidente del PRF, Guillermo Ferreiro, manifestó que los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) están dilatando los puntajes de una terna para poder incluir a un candidato del cartismo.

consejo de la magistratura.jpg

Fachada de la sede del Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza.

Guillermo Ferreiro, titular del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), convocó a partir de las 8.30 de este lunes a una nueva manifestación en la plaza Batallón 4, de Asunción, frente a la sede del Consejo de la Magistratura (CM).

En la víspera también se realizó una protesta frente a la Catedral Metropolitana de Asunción a fin de exigir a la Iglesia Católica que no se preste a las maniobras del órgano extrapoder.

De acuerdo con Ferreiro, el CM está “buscando dejar sin candidatos suficientes” a una de las dos ternas que se deben conformar para la elección de quienes ocuparán las vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Nota relacionada: En medio de polémica, CM analizará terna para TSJE

“Hay dos ministros del TSJE que se deben reemplazar y necesitamos elegir dos ternas; por tanto, seis personas. En este momento, sobran esas seis personas con excelentes puntajes para integrar ambas ternas”, manifestó el abogado a Monumental 1080 AM.

“Ahora, como están desesperados, quieren dejar a cinco personas con puntajes como para no establecer las dos ternas, dilatar la otra y volver a poner a alguien de su preferencia”, agregó el presidente del PRF. “Están intentando modificar los puntajes”, denunció.

En un momento apuntó que el problema es que “no tienen a ternados del gusto de ciertos grupos empresariales y políticos”. “Básicamente, del cartismo”, lanzó.

El Consejo de la Magistratura debía armar el viernes las dos ternas de candidatos para enviarlas al Senado y definir la elección de los nuevos miembros del TSJE, que deben sustituir a Alberto Ramírez y a María Elena Wapenka, quienes se jubilaron.

Lea también: Velázquez acusa a Cartes de “querer manipular” terna del TSJE

Sin embargo, tres miembros decidieron bajarles los puntajes a dos de los candidatos mejor posicionados que seguían en carrera y esto empantanó el proceso, el cual prosigue este lunes, a las 8:00, tras un cuarto intermedio.

Bajaron puntos a la candidata María Verónica Franco Gennaro, provocando que necesite 0,12 puntos para alcanzar los 70 requeridos para integrar una de las ternas, generando la falta de un candidato.

Los cinco que ya cuentan con puntaje para ser ternados son Emilio Camacho, con 84,39 puntos; César Rossel, con 79,14 puntos; Édgar Urbieta Vera, con 79 puntos; Myriam Cristaldo Caballero, con 75,78 puntos, y Jorge Bogarín, que sumó puntos.

Titular cree que ternas se pueden elegir por separado

El presidente del CM, Óscar Paciello, planteó que el llamado a los dos cargos en el TSJE se pueden elegir por separado. Dijo que primero se puede enviar una terna al Senado para que se pueda prestar el acuerdo y a partir de eso al Poder Ejecutivo.

Una vez elegido un ternado, los otros dos pueden pasar automáticamente a conformar la segunda terna, quedando la misma con cuatro miembros. “Agotado uno, los otros dos están habilitados, en vez de cinco pueden ser cuatro los posibles ternados”, acotó.

Paciello expresó su preocupación al respecto, ya que con esta situación está “en juego” la institucionalidad del Consejo de la Magistratura. Dijo que mientras no se completen las dos ternas, ambos procesos seguirán abiertos.

“Vamos a ver qué pasa, no quiero adelantar nada. Pero, se trata de una posición individual que voy a someter a consideración y vamos a tratar de avanzar con esto”, explicó.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.