05 feb. 2025

CM iniciará proceso para reemplazar a Antonio Fretes en la Corte

El Consejo de la Magistratura iniciará la próxima semana el proceso para cubrir la vacancia que dejará el próximo año el cuestionado presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, quien sigue aferrado a su cargo tras ser salpicado en un escándalo.

Bajo la lupa. El ministro de la Corte Antonio Fretes..jpg

Bajo la lupa. El ministro de la Corte Antonio Fretes.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, confirmó a los medios de prensa que en una sesión ordinaria este lunes se hará el estudio para aprobar un nuevo reglamento para el proceso de selección del cargo de ministro de la Corte en reemplazo de Antonio Fretes, quien dejará vacante su puesto por jubilación.

“Aprobado el reglamento, procederemos a la convocatoria”, indicó el titular del órgano extrapoder.

El vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Gustavo Miranda, explicó más temprano a radio Monumental 1080 AM que el objetivo es iniciar el proceso de manera que no sean sorprendidos por el receso parlamentario ni por la feria judicial, que normalmente se desarrolla entre enero y febrero.

Lea también: En el Día Internacional contra la Corrupción marcharán contra Fretes

“Queremos tener el proceso armado para que no haya un periodo muy prolongado de vacancia. Entonces, la restitución tiene que ser inmediata”, señaló a la emisora.

El nuevo reglamento establecerá las pautas que los candidatos a la Corte Suprema de Justicia deberán tener en cuenta a la hora de inscribirse y durante todo el proceso de selección.

Antonio Fretes cumplirá 75 años de edad en marzo del próximo año, por lo cual estará accediendo a la jubilación debido a que llegará al límite etario que establece la Constitución Nacional para los ministros de la máxima instancia judicial.

Más detalles: Obispo de Caacupé cree que ministro Fretes debe renunciar a la Corte

El presidente con permiso de la Corte se encuentra entre la espada y la pared luego del escándalo del supuesto intento de coima a través de su hijo, el abogado Amílcar Fretes, para trabar la extradición del ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, quien ya fue enviado a Estados Unidos.

El hombre fue requerido por el país estadounidense por supuesto lavado de dinero.

Los ministros integrantes de la Corte Suprema de Justicia, gremios y referentes pidieron su renuncia, y en Diputados varios legisladores piden su juicio político para destituirlo. Pese a todo ello, el mismo sigue aferrado a su cargo.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.