11 may. 2025

CM niega a juezas y parlamentarios postularse para el TSJE

El Consejo de la Magistratura (CM) rechazó la inscripción de dos juezas y dos parlamentarios para ser miembros del TSJE.

hermelinda alvarenga - Senador Salyn Buzarquis.png

Hay dos plazas para ser ministro del TSJE.

El Consejo de la Magistratura (CM) informó que durante la sesión ordinaria del miércoles se “resolvió denegar la inscripción de postulación” de 19 abogados, entre ellos los parlamentarios Hermelinda Alvarenga y Enrique Salyn Buzarquis, para dos cargos a miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Desde el órgano extrapoder indicaron que hay “diversas causales” que no se ajustan a lo establecido en el artículo 9 del reglamento del pleno.

Ese ítem se refiere al título de abogado, que debe ser registrado y legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los antecedentes judiciales y policiales actualizados; antecedentes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados actualizados en el caso de los magistrados, entre otros documentos.

Nota relacionada: “Tras presión, Ancho Ramírez renuncia a su candidatura al TSJE”

En ese sentido, para los miembros los postulantes no se ajustaron a dicho artículo.

Entre los afectados también se encuentran las juezas Elsa Idoyaga y Dina Marchuk. Las inscripciones de ambas fueron rechazadas porque, según el informe oficial, sus títulos no estaban legalizados ante el MEC.

Igualmente, todos serán notificados de la resolución y podrán presentar un recurso de reconsideración dentro del plazo de dos días, conforme al reglamento.

Este miércoles también se conoció que que el ex senador, Juan Bartolomé Ramírez, renunció a su postulación, así como Marcial Cantero.

Por otro lado, el abogado Guillermo Casco Espínola no presentó recurso de reconsideración por lo que se resolvió denegar su inscripción.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.