12 may. 2025

CM no define quién será su nuevo representante ante el JEM

El Consejo de la Magistratura no logró definir este lunes quién reemplazará a Jorge Bogarín en el JEM, después de que el abogado haya pedido permiso del cargo al ser declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Consejo de la Magistratura.jfif

El Consejo de la Magistratura debe elegir un nuevo representante ante el JEM.

Foto de archivo: CM

Tras un momento de mucha presión por el pedido de renuncia de Jorge Bogarín como miembro del Consejo de la Magistratura (CM), los consejeros procedieron este lunes a buscar designar a un nuevo representante del organismo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

No obstante, los miembros del CM no lograron llegar a un acuerdo, debido a que se generó una falta de interpretación a la norma que establece lo relativo a los suplentes, por lo que irán a un cuarto intermedio que proseguirá este martes, a las 8:30.

En principio surgió el nombre de Enrique Kronawetter, representante del Poder Ejecutivo, quien fue mocionado por el diputado Roberto González. Este lo calificó de “honorable” y destacó su trayectoria y especialización.

Puede leer: En tensa sesión, CM aprueba pedido de renuncia de Jorge Bogarín

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Kronawetter agradeció la confianza por parte de González y dijo que en caso de que los demás colegas acompañen asumirá el compromiso.

Varios miembros del Consejo se mostraron a favor de la propuesta, pero se generó una disputa, ya que Gustavo Miranda dijo que lo que corresponde es que asuma el suplente de Bogarín, que en este caso es César Ruffinelli Buongermini, representante de las universidades privadas.

Ruffinelli también se adhirió a las expresiones de Miranda y sostuvo que no entiende el motivo de esta nueva elección. Decidió no votar por el nuevo representante, considerando que “se está vulnerando” el proceso.

No obstante, el titular del CM, Óscar Paciello, le explicó que la normativa establece que Ruffinelli sólo podía ser suplente de Bogarín en caso de que este último quiera inhibirse en algún caso.

El miembro Eugenio Jiménez Rolón pidió que la normativa se estudie con determinación, así como Eugenio Jiménez Rolón, propuso ir a un cuarto intermedio para este martes, a la espera de un dictamen. Esto fue aprobado por el pleno.

Los antecedentes

El Gobierno de Estado Unidos recientemente incluyó en su lista negra al representante del gremio de los abogados Jorge Bogarín, declarándolo significativamente corrupto y prohibiéndole la entrada a su país de por vida, por lo que el mismo se vio forzado a pedir permiso en el CM para ser reemplazado en el JEM.

El embajador norteamericano, Marc Ostfield, señaló que tienen “información fidedigna” de que Bogarín, junto con Ferreira, interfirieron en procesos judiciales mientras trabajaban en el Poder Judicial. Tras esto, Bogarín solicitó permiso al JEM en su calidad de representante del CM y pidió ser investigado.

Nota relacionada: Diputados preparan libelo acusatorio para juicio político a Jorge Bogarín

Este mismo lunes, el Consejo de la Magistratura aprobó un proyecto de resolución por el cual se insta a Jorge Bogarín a renunciar, pese a que el consejero se aferró en todo momento a su cargo, alegando que no existen pruebas sobre hechos de corrupción que haya cometido.

Diputados de distintas bancadas sostienen que Bogarín debe ser destituido vía juicio político tras la acusación de Estados Unidos, por lo que ya anunciaron que están preparando un libelo acusatorio en su contra.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.