14 abr. 2025

CM posterga definir ternas del TSJE y opositores denuncian matufiadas

Un grupo de liberales, encabezados por el ex senador Alberto Wagner, se manifestó este viernes frente al Consejo de la Magistratura (CM) para denunciar un supuesto negociado en la conformación de ternas a ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Pantano. Miembros del Consejo de la Magistratura no logran desempatar sobre el tema..jpeg

Miembros del Consejo de la Magistratura no logran acuerdo hasta el momento para conformar ternas para elegir nuevos ministros del TSJE.

Foto: Archivo

La manifestación se dio después de que el Consejo de la Magistratura (CM) declarara un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes, debido a que no están pudiendo conformar la segunda terna para cubrir las vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que dejaron los ex ministros Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.

El ex senador Alberto Wagner denunció que el CM está intentando conformar una terna de colorados y reclamó diciendo que los mejores puntuados deben encabezarla.

“Patria o mafia. No le vamos a permitir al crimen organizado que de nuevo ponga a uno ahí para poder ir al TSJE a trabajar por jueces y fiscales mafiosos”, remarcó durante la manifestación desarrollada este viernes.

También sostuvo que se necesita un TSJE independiente y que el ex presidente de la República Horacio Cartes puso dinero para trabar la conformación, con supuestas intenciones de que el organismo se quede con un solo ministro, Jaime Bestard, durante las próximas elecciones, quien además respondería al Partido Colorado.

“Necesitamos un TSJE independiente. Horacio Cartes puso USD 500.000. Él siempre puso plata”, afirmó Wagner.

https://twitter.com/AM_1080/status/1527751838686117899

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, asegura que todavía hay tiempo para completar el proceso de selección e integración de las ternas y que el lunes reconsiderarán algunos puntajes de los 17 candidatos. Tampoco descarta reiniciar el concurso en caso de que no se subsane el inconveniente, lo que llevaría unos tres meses en pleno año electoral y con un solo ministro en funciones en el TSJE.

“De ninguna manera el CM se va a prestar a que de una terna puedan elegirse dos (ministros), ya que por ley no se puede. En el peor escenario estaríamos enviando en la siguiente semana una terna al Senado de la Nación y de inmediato convocaríamos nuevamente al proceso de selección para uno de los cargos”, manifestó, a la vez de mostrarse confiado en que el pedido de reconsideración de puntajes se pueda dar para conformar ambas ternas.

El senador de la oposición Pedro Santa Cruz, quien es representante del Senado ante el CM, amenazó con impulsar el juicio político de algunos miembros de la institución, ya que denuncia que los consejeros Jorge Bogarín, César Ruffinelli y Raúl Torres Kirmser realizaron una maniobra para dejar sin posibilidad de conformar la terna, dando puntajes bajos a los postulantes.

El representante del gremio de abogados en el CM, Jorge Bogarín, expresó a Radio Monumental 1080 AM que una de las posiciones es volver a convocar para integrar la segunda terna, donde se dará la oportunidad a todos aquellos que fueron rechazados por un “formalismo innecesario de un sellito”, entre ellos senadores y doctores.

https://twitter.com/AM_1080/status/1527764677014560770

“Otra salida es que o Torres Kirmser, o Ruffinelli o yo, que les dimos menor puntaje (a los postulantes), cambiemos (eso). Pero si eso ocurre, ahí la institución del Consejo de la Magistratura va a perder total credibilidad, porque estamos socavando ante la reconsideración que pidieron nada más y nada menos que dos miembros del CM para favorecer al sexto y al séptimo (candidato). Si eso no es parcialismo, yo no sé más qué es”, remarcó Bogarín.

El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, también denunció que los tres representantes, a quienes acusa de responder al ex presidente de la República Horacio Cartes, cambiaron su voto para que no haya ternas.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.