08 feb. 2025

CM sigue a la espera de postulantes para fiscal general del Estado

A dos días del inicio del llamado, aún no hay postulantes para el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado. El plazo vence el 14 de noviembre próximo.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo ÚH

El Consejo de la Magistratura (CM) sigue aguardando interesados en postular a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, en reemplazo de la cuestionada Sandra Quiñónez. El organismo conformará una terna de candidatos, quienes tienen tiempo de inscribirse hasta el próximo 14 de noviembre.

De acuerdo con lo que señaló a NPY el titular del CM y representante del gremio de abogados, Óscar Paciello, hasta el momento no se tiene ni un solo postulante, tras dos días de haberse abierto la convocatoria.

No obstante, señaló que esto es “normal y habitual en este tipo de concursos” y que sí hay personas que manifestaron su interés para el cargo.

“Hay varias personas con trayectoria, con reconocimiento público, que se han acercado al Consejo de la Magistratura para realizar consultas, evaluando la posibilidad de presentarse y creo que lo van a hacer”, indicó.

Requisitos

Óscar Paciello recordó que los requisitos están establecidos en el reglamento del proceso de selección de postulantes para la conformación de terna de candidatos al cargo de Fiscal General del Estado, que el Consejo sancionó.

En tanto, manifestó que la Constitución exige que sea un paraguayo natural con 35 años de edad, quien debe contar con título de abogado y tener cinco años de ejercicio en la profesión, en la cátedra universitaria en materia jurídica o en el ejercicio de la magistratura.

Reglamento para postular a fiscal general.pdf

Asimismo, un requisito excluyente es contar con “honorabilidad”, “conforme a la evidencia del respeto, consideración y estima que la sociedad o comunidad reconoce en los postulantes, motivados en las cualidades morales y trayectoria profesional”.

Lea más: Senador plantea iniciar proceso de selección para fiscal general

En el proceso, la información sobre cada postulante estará disponible en la página web oficial del CM, mientras que en caso de presentación de reclamo, denuncia o impugnación, la misma deberá estar fundada y documentada.

La convocatoria para postulantes para el cargo de fiscal general del Estado se abrió este domingo 16 de octubre. En setiembre pasado, el senador Pedro Santa Cruz presentó la propuesta de reglamento para iniciar el proceso de selección.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.