18 abr. 2025

CM vuelve a tomar examen a postulantes a ministro de la Corte

Los 37 postulantes para ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema nuevamente realizan la prueba de conocimiento del Consejo de la Magistratura. El examen se vuelve a tomar tras suspenderse en una primera oportunidad para evitar intentos de fraude.

Postulantes a ministro.jpg

Son 37 los postulantes para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Dardo Ramírez

A las 10.00 de este jueves los 37 postulantes para ministros de la Corte Suprema de Justicia iniciaron con la prueba de conocimiento que consta de 21 preguntas en un cuadernillo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Cada uno se ubicó en el salón con una distancia prudencial, hay una sola fila y está certificado por una escribana. Todos los candidatos cuentan con una hora de respuesta y ninguno tiene aparatos electrónicos.

La prueba de conocimiento es supervisada por siete miembros del Consejo de la Magistratura, organismo extrapoder encargado de elaborar la terna de tres candidatos y remitirla al Congreso Nacional.

Todos los postulantes tienen un total de 90 minutos parar concluir el examen.

Lea más: Ante posibilidad de fraude, anulan examen y postulantes a la Corte deberán volver a rendir

El Consejo de la Magistratura tiene la tarea de evaluar a los aspirantes al cargo de ministro, que quedará vacante con la jubilación de Antonio Fretes, quien se encuentra con permiso luego de ser vinculado, mediante su hijo, con Kassem Mohamad Hijazi.

La semana pasada se decidió no validar el examen de conocimiento y se procedió a anular la evaluación registrada el pasado jueves. Esto se debió al faltante de un cuadernillo de preguntas.

Dicho cuadernillo tenía las preguntas y posibles respuestas del examen, y correspondía al postulante 38, quien se ausentó por enfermedad.

Supuestamente, a la hora del deslacrado de los sobres, se encontraban los 38 cuadernillos de preguntas, pero posteriormente uno desapareció, por lo que se generaron dudas de si se pudo cometer algún tipo de fraude.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.