10 may. 2025

CNI recrudecerá sus movilizaciones en Asunción este jueves

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) informó que a partir de este jueves se recrudecerán las movilizaciones en la capital, en simultáneo con la marcha campesina de la FNC.

Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).jpg

Marcha de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Foto: @CoordinadoraCNI

La organización de labriegos anunció a través de su cuenta en Twitter que endurecerá las medidas de fuerza este jueves, en simultáneo con la XXVIII Marcha Campesina de la Federación Nacional Campesina (FNC), que se lleva adelante en las calles de Asunción en esta jornada.

“Campesinos recrudecerán sus movilizaciones desde este jueves en Asunción, para exigir que se derogue de inmediato la ley represiva Riera-Zavala, que criminaliza a los movimientos sociales”, tuiteó la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Nota relacionada: Campesinos de la FNC inician tradicional marcha por Asunción

Se movilizan contra la ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo y eleva las penas por invasiones de inmuebles y las convierten en crimen. A través de ella, quienes ocupan propiedades ajenas se exponen hasta a 10 años de prisión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, la CNI exige la disminución de los precios del combustible “sin endeudar al pueblo y subsidiar a empresarios del transporte”, como así también la urgencia de aprobar una ley de seguro agrícola.

La FNC, movilizada desde el 9 de marzo pasado en diferentes puntos del país, hace estos mismos reclamos en el marco de “la lucha prolongada contra todas las injusticias”.

Lea también: Tradicional marcha campesina será este jueves y camioneros podrían sumarse

Tras una reunión que mantuvieron los campesinos con legisladores de la Cámara de Senadores, el martes pasado, un representante del sector señaló a través de NPY que no se retirarán de la capital hasta que se derogue la Ley Zavala-Riera.

Los camioneros podrían unirse este jueves a la anual marcha campesina en reclamo por una solución a la problemática de las subas de los precios del combustible, que ya tiene media sanción del Senado y este jueves debe ser tratado por la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.