20 abr. 2025

CNI recrudecerá sus movilizaciones en Asunción este jueves

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) informó que a partir de este jueves se recrudecerán las movilizaciones en la capital, en simultáneo con la marcha campesina de la FNC.

Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).jpg

Marcha de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Foto: @CoordinadoraCNI

La organización de labriegos anunció a través de su cuenta en Twitter que endurecerá las medidas de fuerza este jueves, en simultáneo con la XXVIII Marcha Campesina de la Federación Nacional Campesina (FNC), que se lleva adelante en las calles de Asunción en esta jornada.

“Campesinos recrudecerán sus movilizaciones desde este jueves en Asunción, para exigir que se derogue de inmediato la ley represiva Riera-Zavala, que criminaliza a los movimientos sociales”, tuiteó la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Nota relacionada: Campesinos de la FNC inician tradicional marcha por Asunción

Se movilizan contra la ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo y eleva las penas por invasiones de inmuebles y las convierten en crimen. A través de ella, quienes ocupan propiedades ajenas se exponen hasta a 10 años de prisión.

Asimismo, la CNI exige la disminución de los precios del combustible “sin endeudar al pueblo y subsidiar a empresarios del transporte”, como así también la urgencia de aprobar una ley de seguro agrícola.

La FNC, movilizada desde el 9 de marzo pasado en diferentes puntos del país, hace estos mismos reclamos en el marco de “la lucha prolongada contra todas las injusticias”.

Lea también: Tradicional marcha campesina será este jueves y camioneros podrían sumarse

Tras una reunión que mantuvieron los campesinos con legisladores de la Cámara de Senadores, el martes pasado, un representante del sector señaló a través de NPY que no se retirarán de la capital hasta que se derogue la Ley Zavala-Riera.

Los camioneros podrían unirse este jueves a la anual marcha campesina en reclamo por una solución a la problemática de las subas de los precios del combustible, que ya tiene media sanción del Senado y este jueves debe ser tratado por la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.