23 may. 2025

CO₂ hallado en una luna de Júpiter proviene de un océano interior

El CO₂ hallado en la superficie helada de Europa, una de las lunas de Júpiter, proviene del océano salado que posee bajo el hielo, lo que abre la posibilidad a la existencia de vida.

jupiter.jpg

El CO₂ hallado en una luna de Júpiter proviene de un océano interior.

Foto: pixabay

Así lo recogen dos estudios paralelos publicados en la revista Science que han tomado como referencia las observaciones del telescopio espacial James Webb (JWST).

Estudios anteriores habían advertido la presencia de CO2 en la capa de hielo existente en la superficie de “Europa”, pero no habían podido concluir si el CO₂ había llegado hasta allí por el impacto de un meteorito u otra interacción externa, o era propio de esta luna de Júpiter.

Las dos investigaciones conocidas hoy han visto que Europa posee un océano de agua salada oculto bajo su corteza de hielo, y que este CO₂ que hay en su superficie viene de ahí.

Al ser el dióxido de carbono (CO₂) uno de los gases biológicamente esenciales, estos hallazgos abren la posibilidad a la existencia de vida en la luna Europa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Descubren un exoplaneta similar a Júpiter, pero mucho más caliente que el Sol

En uno de los estudios, los astrónomos Samantha Trumbo (Universidad Cornell) y Michael Brown (Instituto Tecnológico de California) vieron que el CO₂ presente en uno de los terrenos más jóvenes de la superficie de Europa procedía de una fuente interna, es decir, que se formaba en el océano bajo la capa de hielo de Europa y que salía a la superficie en una escala de tiempo geológicamente reciente.

En el otro, dirigido por el astrónomo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Gerónimo Villanueva y sus colegas, los investigadores descartaron que este CO₂ existente en la capa de hielo de Europa procediera del impacto de agentes externos, como meteoritos, y confirmaron también que su origen era ese océano existente bajo el hielo.

A raíz de estos hallazgos, Europa será prioridad en la búsqueda de vida en otros lugares del sistema solar, según informa en un comunicado la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés).

Una de las siguientes líneas de investigación será la evaluación de la composición química de este océano profundo en la luna de Júpiter, incluyendo la abundancia de elementos biológicamente esenciales, como el CO₂, porque de ello dependerá la habitabilidad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.