21 may. 2025

Cobertura policial en IPS no llegará ni al 50% tras suspensión de licitación

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, informó que la Policía Nacional tendrá inconvenientes para custodiar los 120 centros de asistencia del ente, por lo que priorizarán solo aquellos que brindan atención médica las 24 horas.

IPS 27 02.JPG

La firma Security Service Tecnology SA era parte del proceso de licitación para el servicio de seguridad del IPS. El proceso fue suspendido.

Foto: Archivo ÚH.

La firma Security Service Tecnology solo brindará servicios hasta el próximo lunes en el IPS y, a partir del día siguiente, la seguridad quedará a cargo de agentes de la Policía Nacional hasta que culmine el nuevo proceso de licitación.

El problema es que el organismo de seguridad estatal no cuenta con la cantidad necesaria de uniformados para dar cobertura total a los 120 establecimientos, más un parque sanitario y las oficinas administrativas con las que cuenta la previsional.

“Tengo una reunión en el Ministerio del Interior, porque ya nos explicaron sobre las dificultades que tendrían al dotarnos de su personal para el trabajo de seguridad en la institución”, señaló el presidente del IPS, Armando Rodríguez, en contacto con Monumental 1080 AM.

El plan sería dar prioridad a las áreas de recaudación, jubilaciones, el Hospital Central de IPS y 45 establecimientos que brindan atención médica las 24 horas. “Son en esos lugares donde tenemos que tener cuidado”, reiteró.

Puede leer: IPS anuncia que licitación para seguridad tendrá menor costo

Semanas atrás, la firma se vio envuelta en un escándalo por supuestas irregularidades en la licitación y el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó la suspensión para adjudicar nuevamente a esta empresa el servicio de seguridad.

Al respecto, dijo que su responsabilidad fue no haber verificado cada pliego de licitación. “Asumí públicamente la responsabilidad”, agregó.

El nuevo proceso de licitación se realizará en lotes por región, a fin de que las empresas de seguridad que operan en diferentes localidades puedan presentar sus ofertas para la provisión del servicio.

Además, se eliminan conceptos como la barrera de seguridad y el sistema tecnológico de localización de los guardias en los establecimientos del IPS. Con todo esto, habrá una disminución de G. 7.000 millones.

Irregularidades en la licitación

Mediante una serie de publicaciones periodísticas, saltaron a la luz las aparentes irregularidades y el supuesto pago a un comunicador del diario ABC Color para que se detenga la investigación.

El caso salpicó a Dionisio Amarilla, quien este jueves fue destituido de la Cámara de Senadores y así se convirtió en el quinto legislador en perder su banca en menos de un año. Él fue denunciado por hechos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción.

También están involucrados la productora y consultora María Luz Peña y Óscar Chamorro, sindicado como uno de los directivos de la empresa de seguridad.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.