17 abr. 2025

Cobrador gastó dinero recaudado en una fiesta e inventó que fue asaltado

Un joven que trabaja como cobrador de un servicio de recolección de basura en la ciudad de J. Augusto Saldívar gastó gran parte del dinero recaudado en una fiesta y luego denunció que fue asaltado.

empleado.jpg

Un joven que trabaja como cobrador de un servicio de basura en la ciudad de J. Augusto Saldívar gastó gran parte del dinero recaudado en una fiesta.

Foto: Telefuturo.

Un cobrador del servicio de recolección de basura de la empresa San Cristóbal inventó que dos hombres, a bordo de una motocicleta y que portaban armas de fuego, lo despojaron del dinero recaudado.

Ante tal denuncia, los efectivos de la Comisaría 20ª Central de J. Augusto Saldívar, en el Departamento Central, se movilizaron y trasladaron al trabajador hasta el lugar donde dijo que fue asaltado, para verificar si en los alrededores había alguna cámara de seguridad.

La búsqueda de alguna pista sobre sus presuntos asaltantes puso muy nervioso al cobrador y comenzó a caer en contradicciones, informó Telefuturo.

Embed

De nuevo fue trasladado hasta la sede policial donde siguieron las averiguaciones y el trabajador se vio obligado a confesar toda la verdad.

Finalmente, Raúl Casco Marín, de 20 años, dijo toda la verdad y confesó que gastó más de G. 800.000, de los G. 2.000.000 que había cobrado, en una fiesta en la ciudad de Villeta.

El caso fue comunicado al fiscal de turno quien dispuso que el empleado se presente ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.