19 may. 2025

Cocaína en carga de soja supera los 1.600 kilos y cae supuesto dueño

La Fiscalía informó que totalizan 1.648 kilos de cocaína ocultos dentro de un contenedor con soja que tenía como destino Portugal. El operativo se realizó en un puerto privado de Pilar. Hay dos personas detenidas.

cocaína.jpg

La carga estaba contaminada con aceite de motor para evitar el control del can antidrogas.

Foto: Fiscalía.

La Fiscalía informó que finalmente totalizaron 1.648 kilos de cocaína, los que fueron hallados este viernes entre cargas de soja en el puerto de Caacupemí, en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

La carga, cuyo destino final era Lisboa, Portugal, estaba contaminada con aceite de motor para evitar el control del can antidrogas. Los investigadores inspeccionaron tres contenedores y solo en uno de ellos fue encontrada la droga.

Lea más: Droga en carga de soja: Llegan a 1.500 kilos de cocaína en pesaje preliminar

El subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge, informó a Última Hora que fueron detenidas dos personas, una de ellas fue identificada como Elwen Zacharias Kauenhofen, un menonita de 51 años, agroproductor, ganadero y dueño de una cadena de estaciones de servicios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que el otro detenido es un auxiliar de despachante, cuya identidad no se dio a conocer.

Jorgge explicó que el hombre, principal sospechoso de la carga de cocaína, se dedica a la producción de grandes extensiones de soja y en su establecimiento ubicado en Tacuatí, Departamento de San Pedro, también se encontraron otros 147 kilos de cocaína.

En ese sentido, el subcomandante de la Policía manifestó que las diligencias continúan porque un envío de este tipo tiene varios actores en distintos niveles.

Citó que hay personas y despachantes involucrados en el proceso del envío legal de productos primarios de granos a Europa. También aseguró que hay indicios suficientes para demostrar que el mismo exportador de productos agrícolas era a la vez también el exportador de la cocaína.

Nota relacionada: Cae gran cantidad de cocaína oculta entre granos de soja en Ñeembucú

“La incautación que se hizo esta madrugada ya estaba en otros contenedores en la granja de Zacarías, no se descarta que haya otros contenedores en desplazamiento, ya sea por tierra todavía en territorio paraguayo o ya en algún puerto”, refirió.

En otro momento, indicó que los trabajos continúan y que todavía no hay un cierre. “Hay más protagonistas, más actores involucrados”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

En el transcurso de la tarde del viernes, la fiscala Elva Cáceres realizó un allanamiento en un depósito en la ciudad de Limpio, Departamento Central, donde se hallaron varias documentaciones que se incautaron.

Los demás fiscales que están a cargo de la investigación son Jorge Encina y Osmar Segovia.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.