23 feb. 2025

Cocaína entre carne: ¿Quiénes son los sospechosos identificados?

El Ministerio Público emitió una orden de detención contra tres personas que estarían vinculadas a la contaminación de un contenedor que transportaba carne con una carga de cocaína. Las autoridades allanaron este lunes un depósito en Emboscada, Cordillera.

sospechosos.png

Hasta el momento, son tres las personas vinculadas a la carga.

Foto: Gentileza.

Uno de los identificados es Víctor Ramón Sanabria Oporto, ex intendente de Belén y candidato a concejal por Fuerza Republicana. Los demás sospechosos son Adelio Fretes García y Cándido Javier Fretes, sobrino de Adelio.

En el caso de Adelio, este tiene causas por posesión y tráfico de cocaína, que datan del año 1998 y 2004; sin embargo, en los registros de la Policía Nacional no figuran estos antecedentes, cosa que también están investigando.

Adelio Fretes García es el propietario del depósito hasta donde llegó el camión que transportaba la carga. Las autoridades presumen que en este sitio fue que se contaminó el contenedor con la cocaína.

Por su parte, el transportista contratado por el frigorífico es Víctor Sanabria Oporto, quien junto con Fretes García y su sobrino, serían los propietarios y responsables de los camiones.

Lea más: Carga con cocaína: Fiscalía ordena la captura del ex intendente de Belén

En el tinglado allanado en Emboscada fueron localizados dos camiones en perfecto uso y los vehículos, según fuentes abiertas, se encuentran a nombre del señor Adelio.

No hay elementos para vincular a frigorífico

El fiscal Osmar Segovia asegura que hasta el momento no existen elementos que vinculen al frigorífico en el hecho. Tampoco se cuenta con indicios serios en contra de los choferes.

El seguimiento realizado por los investigadores determinó que la carga partió del frigorífico, el 29 de setiembre, desde Concepción, con destino a un puerto privado. En el trayecto, el camión paró en el Cruce Liberación y en Emboscada, a pedido de Adelio.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

Ya dentro del depósito situado en Emboscada, se empieza a manipular la carga, se abre el contenedor y en unos 60 minutos se habría cargado sustancia ilícita. Luego se parte con destino al Puerto Caacupemí, en Zeballos Cué.

La carga llegó hasta el puerto privado con unos 300 kilos más con relación a la carga declarada en Concepción. Conforme a documentos, no era la primera vez que esta transportadora trabajaba con este frigorífico. Finalmente, la droga fue detectada en Montevideo, Uruguay, aunque el destino final era Rusia.

Se presume que Víctor Ramón Sanabria Oporto pudo ser el ideólogo del esquema. Tras su identificación, el movimiento Fuerza Republicana, del que este es precandidato, le solicitó que se ponga a disposición de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.