13 jul. 2025

Cocaína incautada en Alemania salió de Paraguay hace 4 meses, según Senad

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, informó este miércoles que la institución investiga el caso del cargamento de 16 toneladas de cocaína procedente de Paraguay que fue incautado en Alemania. La funcionaria reveló que la carga salió del país hace 4 meses.

WhatsApp Image 2021-01-28 at 2.33.21 PM.jpeg

Zully Rolón reemplaza a Arnaldo Giuzzio al frente de la Senad.

Foto: Gentileza.

Si bien no dio mayores detalles, la ministra de la Senad, Zully Rolón, indicó que la institución ya estaba al tanto del gran cargamento de cocaína de procedencia paraguaya que fue interceptado de cinco contenedores del puerto de Hamburgo, Alemania.

“La institución ya estaba al tanto de esta situación, pero no podemos dar muchos detalles aún porque estábamos esperando la comunicación oficial desde Alemania. En el transcurso del día vamos a dar más respuestas al respecto”, dijo la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado adelantó que, según informes que tienen, el cargamento salió de Paraguay hace al menos 4 meses atrás.

Lea más: Alemania incauta más de 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay

Además, aseguró que desde la Senad están abocados a seguir con las averiguaciones para dar con todos los cómplices que ayudaron a que la carga pueda llegar hasta el puerto de Hamburgo.

Rolón indicó que los contenedores que fueron intervenidos transportaban hojalatas, que regularmente son exportadas desde el país para las industrias europeas que envasan sus diferentes productos.

Consultada acerca de la posibilidad de que este hallazgo tenga relación con el caso descubierto en octubre del año pasado, en el puerto de Villeta, donde se hallaron contenedores que transportaban 2.906 kilos de cocaína en bolsas de carbón, la ministra refirió que es posible que tenga relación, pero no se descarta que se trate de otra organización.

Nota relacionada: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

No obstante, advirtió que muchas veces puede que el cargamento ilegal no sea introducido en territorio nacional, sino en otros países. “Puede ser producto de una triangulación”, adelantó.

Incautación en Alemania

Durante este miércoles, Alemania dio a conocer que incautó el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa: más de 16 toneladas halladas en cinco contenedores en el puerto de Hamburgo y procedentes de Paraguay.

El alijo de Hamburgo fue detectado después de que un análisis de riesgo de varias autoridades aduaneras europeas calificase como sospechoso el envío procedente de Paraguay. La inspección de los contenedores certificó varias “irregularidades”.

Al abrirlos, los agentes de aduanas alemanes encontraron más de 1.700 dosis de más de nueve kilos de cocaína en depósitos que supuestamente debían contener lejía.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, también habló sobre el tema durante este miércoles e informó que Paraguay aportó datos para que las autoridades europeas puedan proceder a la incautación de los productos ilegales.

Giuzzio también indicó que es muy difícil que la cantidad hallada pueda ser procesada en el país.

Más contenido de esta sección
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.