12 feb. 2025

Cocaína incautada en Alemania salió de Paraguay hace 4 meses, según Senad

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, informó este miércoles que la institución investiga el caso del cargamento de 16 toneladas de cocaína procedente de Paraguay que fue incautado en Alemania. La funcionaria reveló que la carga salió del país hace 4 meses.

WhatsApp Image 2021-01-28 at 2.33.21 PM.jpeg

Zully Rolón reemplaza a Arnaldo Giuzzio al frente de la Senad.

Foto: Gentileza.

Si bien no dio mayores detalles, la ministra de la Senad, Zully Rolón, indicó que la institución ya estaba al tanto del gran cargamento de cocaína de procedencia paraguaya que fue interceptado de cinco contenedores del puerto de Hamburgo, Alemania.

“La institución ya estaba al tanto de esta situación, pero no podemos dar muchos detalles aún porque estábamos esperando la comunicación oficial desde Alemania. En el transcurso del día vamos a dar más respuestas al respecto”, dijo la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado adelantó que, según informes que tienen, el cargamento salió de Paraguay hace al menos 4 meses atrás.

Lea más: Alemania incauta más de 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay

Además, aseguró que desde la Senad están abocados a seguir con las averiguaciones para dar con todos los cómplices que ayudaron a que la carga pueda llegar hasta el puerto de Hamburgo.

Rolón indicó que los contenedores que fueron intervenidos transportaban hojalatas, que regularmente son exportadas desde el país para las industrias europeas que envasan sus diferentes productos.

Consultada acerca de la posibilidad de que este hallazgo tenga relación con el caso descubierto en octubre del año pasado, en el puerto de Villeta, donde se hallaron contenedores que transportaban 2.906 kilos de cocaína en bolsas de carbón, la ministra refirió que es posible que tenga relación, pero no se descarta que se trate de otra organización.

Nota relacionada: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

No obstante, advirtió que muchas veces puede que el cargamento ilegal no sea introducido en territorio nacional, sino en otros países. “Puede ser producto de una triangulación”, adelantó.

Incautación en Alemania

Durante este miércoles, Alemania dio a conocer que incautó el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa: más de 16 toneladas halladas en cinco contenedores en el puerto de Hamburgo y procedentes de Paraguay.

El alijo de Hamburgo fue detectado después de que un análisis de riesgo de varias autoridades aduaneras europeas calificase como sospechoso el envío procedente de Paraguay. La inspección de los contenedores certificó varias “irregularidades”.

Al abrirlos, los agentes de aduanas alemanes encontraron más de 1.700 dosis de más de nueve kilos de cocaína en depósitos que supuestamente debían contener lejía.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, también habló sobre el tema durante este miércoles e informó que Paraguay aportó datos para que las autoridades europeas puedan proceder a la incautación de los productos ilegales.

Giuzzio también indicó que es muy difícil que la cantidad hallada pueda ser procesada en el país.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.