24 feb. 2025

Cocaína en Terport: Jueza decreta prisión preventiva para empresario

La jueza Rosarito Montanía decretó este viernes la prisión preventiva para el empresario Alberto Ayala Jacquet, quien está vinculado al cargamento de cocaína hallado en bolsas con carbón vegetal.

alberto ayala jacquet.jpg

El empresario Alberto Ayala Jacquet, implicado en el caso de la carga de cocaína.

Foto: Raúl Ramírez.

El empresario Alberto Ayala Jacquet es el segundo detenido en el marco de la investigación de la incautación de más de 2 toneladas de cocaína que fueron encontradas en el puerto Terport ubicado en la ciudad de Villeta, Departamento Central.

Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas y la Fiscalía solicitó al Juzgado su prisión preventiva.

En ese sentido, la jueza Rosarito Montanía se allanó al pedido y decretó la prisión preventiva para el mismo, que deberá cumplir en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Lea más: Cocaína en Terport: Fiscalía imputa a segundo empresario detenido

Ayala Jacquet es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal con cocaína, los cuales fueron encontrados el lunes en el puerto Terport.

El imputado dijo este viernes ante medios de prensa que era el dueño de los contenedores en los papeles, pero no era el propietario de la carga de carbón que tenía droga.

Además, explicó que los paquetes que tenían sustancias ilegales fueron cargados en otros depósitos que no le pertenecen.

“Específicamente se cargaron en un depósito de Ariel Aquino, detrás del aeropuerto, en un depósito de Chaco’i, que es de Andrés Fernández, y en un depósito que está ubicado cerca del Puente Remanso. En este último de Israel hubo un apuro especial en la carga’”, señaló el empresario.

Ayala sostuvo que él no es responsable de la carga y que cuenta con documentaciones que avalan su implicancia en el caso. Las supuestas pruebas ya fueron remitidas a la Fiscalía, donde continúan las investigaciones sobre el tema.

El empresario fue detenido el jueves en horas de la madrugada, tras un operativo de allanamiento en su vivienda, ubicada en el barrio Sajonia de Asunción, a cargo del fiscal Eduardo Royg.

Se trata del segundo detenido en el marco de la investigación por el traslado de cocaína a Europa. Cristian Turrini fue el primer detenido y la fiscala Elva Cáceres lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Nota relacionada: Incautación récord de cocaína: Segundo detenido es dueño de una empresa exportadora

En total, 11 contenedores de carbón vegetal deben ser verificados por los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el marco del operativo y la incautación de cocaína en el puerto privado Terport.

Del primer grupo incautado, que tenía cinco contenedores, fueron contabilizados 2.331 kilogramos de cocaína de alta pureza. No obstante, este viernes se encontraron otros 500 paquetes de la droga.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.