13 may. 2025

Cocaína en Terport: Jueza decreta prisión preventiva para empresario

La jueza Rosarito Montanía decretó este viernes la prisión preventiva para el empresario Alberto Ayala Jacquet, quien está vinculado al cargamento de cocaína hallado en bolsas con carbón vegetal.

alberto ayala jacquet.jpg

El empresario Alberto Ayala Jacquet, implicado en el caso de la carga de cocaína.

Foto: Raúl Ramírez.

El empresario Alberto Ayala Jacquet es el segundo detenido en el marco de la investigación de la incautación de más de 2 toneladas de cocaína que fueron encontradas en el puerto Terport ubicado en la ciudad de Villeta, Departamento Central.

Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas y la Fiscalía solicitó al Juzgado su prisión preventiva.

En ese sentido, la jueza Rosarito Montanía se allanó al pedido y decretó la prisión preventiva para el mismo, que deberá cumplir en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Lea más: Cocaína en Terport: Fiscalía imputa a segundo empresario detenido

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ayala Jacquet es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal con cocaína, los cuales fueron encontrados el lunes en el puerto Terport.

El imputado dijo este viernes ante medios de prensa que era el dueño de los contenedores en los papeles, pero no era el propietario de la carga de carbón que tenía droga.

Además, explicó que los paquetes que tenían sustancias ilegales fueron cargados en otros depósitos que no le pertenecen.

“Específicamente se cargaron en un depósito de Ariel Aquino, detrás del aeropuerto, en un depósito de Chaco’i, que es de Andrés Fernández, y en un depósito que está ubicado cerca del Puente Remanso. En este último de Israel hubo un apuro especial en la carga’”, señaló el empresario.

Ayala sostuvo que él no es responsable de la carga y que cuenta con documentaciones que avalan su implicancia en el caso. Las supuestas pruebas ya fueron remitidas a la Fiscalía, donde continúan las investigaciones sobre el tema.

El empresario fue detenido el jueves en horas de la madrugada, tras un operativo de allanamiento en su vivienda, ubicada en el barrio Sajonia de Asunción, a cargo del fiscal Eduardo Royg.

Se trata del segundo detenido en el marco de la investigación por el traslado de cocaína a Europa. Cristian Turrini fue el primer detenido y la fiscala Elva Cáceres lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Nota relacionada: Incautación récord de cocaína: Segundo detenido es dueño de una empresa exportadora

En total, 11 contenedores de carbón vegetal deben ser verificados por los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el marco del operativo y la incautación de cocaína en el puerto privado Terport.

Del primer grupo incautado, que tenía cinco contenedores, fueron contabilizados 2.331 kilogramos de cocaína de alta pureza. No obstante, este viernes se encontraron otros 500 paquetes de la droga.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.