23 abr. 2025

Circulación de Covid-19 y dengue satura servicios en Hospital de Calle’i

Dengue y Covid-19 están circulando y saturando a su paso los servicios de salud. Específicamente, en el Hospital de Calle’i de San Lorenzo, el panorama comienza con largas filas, mucho tiempo de espera y pacientes que deben comprar algunos medicamentos.

Hospital San Lorenzo.jpg

Dengue y Covid-19 están circulando simultáneamente en varios puntos de Central y Asunción.

Foto: Captura NPY

En el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Hospital de Calle’i, desde tempranas horas de este martes, ya se pudo visualizar una larga fila de pacientes que aguardan para ser atendidos.

La circulación en simultáneo del Covid-19 y dengue satura a su paso los servicios de salud en varios puntos del país.

Según el testimonio de algunos pacientes, son muchos los que llevan esperando una hora o más.

El doctor Adolfo Gaona, de la Dirección Médica del Hospital de San Lorenzo, explicó a NPY que están habilitando áreas de laboratorio, el consultorio nocturno y Urgencias.

Lea más: Coinfección de coronavirus y dengue afectó a 19 personas

“Tenemos un incremento, como en todas las localidades de Central, de pacientes que vienen a consultar por cuadros febriles”, prosiguió.

El laboratorio del centro asistencial está en refacción, pero siguen las extracciones de muestras para los pacientes, aseguró.

También, detalló que cuentan con una cabina de extracción de material biológico para los posibles casos de Covid-19.

Familiares de internados a la intemperie

Por otro lado, los familiares de pacientes internados deben pasar los días a la intemperie, sin un techo que los cubra del intenso calor o la lluvia.

Un frondoso árbol en el patio del hospital es todo el refugio y comodidad que disponen.

“Hay personas que ya están por varios días y nosotros estamos acá desde el domingo. Es jodida la situación”, dijo un hombre que tiene a su suegro internado.

Manifestó que “acá los insumos se tienen que comprar” y que a ella le pidieron seis ampollas que costaban G. 500.000.

Nota vinculada: Salud alerta sobre aumento de casos de Covid-19 y dengue

“Yo soy constructor de obra, trabajo y no me alcanza”, se quejó.

Otra mujer relató que están hace cuatro días esperando la recuperación de su padre, quien está internado por un cuadro de infección, y su cuñada por dengue.

“Estamos acá hace cuatro días, cuatro días a la intemperie”, lamentó y dijo que el hospital “tiene lo básico, pero los medicamentos más caros se tienen que comprar”.

“Tenés que tener plata para tenerle a tu familiar ahí adentro”, sostuvo y refirió que solo por medicamentos gasta diariamente G. 300.000 sí o sí", afirmó.

Desde el Ministerio de Salud, informaron que hay incremento de pacientes con dengue y también con Covid-19.

De acuerdo con el informe de Vigilancia de la Salud, la última semana cierra con 1.240 nuevos contagios por coronavirus.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.