08 feb. 2025

Cóctel de medicamentos se muestra eficaz contra el coronavirus

Médicos tailandeses aseguran que un cóctel de medicamentos utilizado contra la gripe y el VIH se muestra eficaz para combatir el nuevo coronavirus. Los resultados se vieron tras 48 horas de suministrar los fármacos a una paciente.

coronavirus.jpg

Según los últimos datos, el número de fallecidos se elevó este domingo hasta los 305, mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 14.380.

Foto: lavozdegalicia.es.

Médicos del hospital Rajavithi en Bangkok, capital de Tailandia, sostienen haber descubierto una combinación de fármacos que se muestra eficaz en el tratamiento del nuevo coronavirus (2019-nCoV), originado en la ciudad china de Wuhan.

Se trata de una mezcla de fármacos utilizados para combatir la gripe y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), compuesta por: oseltamivir, dos antivirales, lopinavir y ritonavir, según informó el portal de noticias RT.

Lea también: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

Los doctores sostuvieron en una conferencia que una mujer de 70 años dio negativo al coronavirus 48 horas después que le suministraran la mezcla y otros pacientes mostraron mejoras significativas.

5161887-Mediano-209396033_embed

Sin embargo, Kriangska Atipornwanich, especialista en cuidado pulmonar del hospital Rajavithi, aclaró que no se trata de la cura definitiva y agregó que se deben practicar más estudios para saber si se podrá utilizar la receta como tratamiento estándar.

Lea más: Científicos italianos aíslan el coronavirus para el desarrollo de tratamiento

De acuerdo con medios tailandeses, los profesionales locales planean utilizarla para tratar a otros pacientes afectados por el mal. Hasta la fecha, llegan a 19 los casos confirmados de la enfermedad causada por el 2019-nCoV en Tailandia.

Según los últimos datos oficiales, el número de fallecidos en China, de donde surgió el nuevo coronavirus, se elevó el domingo a 305 (46 más que el sábado), mientras que la cifra de infectados se situó en 14.380 (2.590 más que la víspera).

Podría interesarle: China prohíbe funerales y establece protocolo para muertos por coronavirus

Todos los fallecidos se habían producido en territorio chino, hasta que este domingo se confirmó que un hombre de nacionalidad china falleció el sábado en Filipinas, donde había viajado desde Wuhan, epicentro del virus.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.