19 may. 2025

Cóctel de medicamentos se muestra eficaz contra el coronavirus

Médicos tailandeses aseguran que un cóctel de medicamentos utilizado contra la gripe y el VIH se muestra eficaz para combatir el nuevo coronavirus. Los resultados se vieron tras 48 horas de suministrar los fármacos a una paciente.

coronavirus.jpg

Según los últimos datos, el número de fallecidos se elevó este domingo hasta los 305, mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 14.380.

Foto: lavozdegalicia.es.

Médicos del hospital Rajavithi en Bangkok, capital de Tailandia, sostienen haber descubierto una combinación de fármacos que se muestra eficaz en el tratamiento del nuevo coronavirus (2019-nCoV), originado en la ciudad china de Wuhan.

Se trata de una mezcla de fármacos utilizados para combatir la gripe y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), compuesta por: oseltamivir, dos antivirales, lopinavir y ritonavir, según informó el portal de noticias RT.

Lea también: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

Los doctores sostuvieron en una conferencia que una mujer de 70 años dio negativo al coronavirus 48 horas después que le suministraran la mezcla y otros pacientes mostraron mejoras significativas.

5161887-Mediano-209396033_embed

Sin embargo, Kriangska Atipornwanich, especialista en cuidado pulmonar del hospital Rajavithi, aclaró que no se trata de la cura definitiva y agregó que se deben practicar más estudios para saber si se podrá utilizar la receta como tratamiento estándar.

Lea más: Científicos italianos aíslan el coronavirus para el desarrollo de tratamiento

De acuerdo con medios tailandeses, los profesionales locales planean utilizarla para tratar a otros pacientes afectados por el mal. Hasta la fecha, llegan a 19 los casos confirmados de la enfermedad causada por el 2019-nCoV en Tailandia.

Según los últimos datos oficiales, el número de fallecidos en China, de donde surgió el nuevo coronavirus, se elevó el domingo a 305 (46 más que el sábado), mientras que la cifra de infectados se situó en 14.380 (2.590 más que la víspera).

Podría interesarle: China prohíbe funerales y establece protocolo para muertos por coronavirus

Todos los fallecidos se habían producido en territorio chino, hasta que este domingo se confirmó que un hombre de nacionalidad china falleció el sábado en Filipinas, donde había viajado desde Wuhan, epicentro del virus.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.