11 abr. 2025

Codeasu organiza serie de visitas a distintos puntos del Plan Maestro Franja Costera

El Consejo de Desarrollo de Asunción organiza una serie de visitas por distintos puntos como la Costanera Norte, el Banco San Miguel y otros espacios públicos del Centro de Asunción que forman parte del Plan Maestro Franja Costera. La primera edición fue el sábado.

costanera

La subasta de tierras de la Costanera será el miércoles.

Foto: José Bogado

El sábado se realizó la primera edición del Recorrido Técnico por la Costanera, organizado por el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu). Pasaron por la Costanera Norte para “socializar los módulos previstos en el proyecto Plan Maestro Franja Costera”. Explicaron cómo debería encontrarse cada punto una vez implementado el proyecto, como también la proyección de crecimiento de la zona si se respetan los planes aprobados y vigentes.

Incluyeron el barrio Jardín de la Bahía, las zonas altas y bajas del Parque Caballero y la reconversión del Puerto de Asunción.

Nota relacionada: Codeasu presenta plan de acción para transformar la ciudad

Fue encabezada por el arquitecto Gonzalo Garay, coordinador del equipo técnico de Codeasu. El proyecto Franja Costera de Asunción está integrado por tres iniciativas principales: Distrito Eco Inclusivo, Banco San Miguel, Parque Caballero y los principales espacios públicos del centro de Asunción.

Buscan concienciar sobre el desarrollo urbanístico y socioeconómico en la zona, a través de una gestión adecuada e integral.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.