05 may. 2025

Codeasu presenta plan de acción para transformar la ciudad

Con el lema “Nuestra ciudad, nuestro compromiso”, el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) presentó un plan de acción con el cual busca articular a diversos gremios y actores claves en la promoción de proyectos emblemáticos. El encuentro se desarrolló en el Hotel Guaraní en la tarde de este jueves.

Codeasu

El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) presentó su plan de acción, con un llamado a “transformar nuestra ciudad juntos”.

Foto: Fernando Calistro.

Desde el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) señalaron que la ciudad de Asunción atraviesa por problemas que no radican precisamente en la falta de proyectos y planes, las limitaciones técnicas o la falta de fondos para ejecutarlos.

“Las dificultades se basan más bien en la gestión, es decir, en la incapacidad de las entidades involucradas en la política urbana para poder implementarlos, evaluarlos y gestionarlos”, señalaron.

Lea más: Nenecho firmó hace un año una resolución para incluir a morosos en la lista negra

En este contexto, presentaron su plan de acción, con un llamado a “transformar nuestra ciudad juntos” y la mirada puesta en apoyar y promover iniciativas, planes, programas y proyectos emblemáticos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los trabajos se centrarán en el rol de guardianes e impulsores de los planes concertados que están asumiendo los distintos integrantes del Consejo, así como en las tareas del observatorio técnico ciudadano y la generación de datos e información para el debate.

Entérese más: Asunción lanza “operativo anticoima” para evitar “aprietes” en la final de la Sudamericana

“Los objetivos de Codeasu son articular a diversos gremios y actores claves de los sectores sociales, gremiales, empresariales, culturales y académicos interesados e involucrados; informar a sus asociados, al sector público municipal, departamental y gubernamental y a la ciudadanía en general, los proyectos emblemáticos del Área Metropolitana de Asunción; e incidir sobre el sector público municipal, departamental y gubernamental”, remarcaron.

Estuvieron como oradores en el encuentro Augusto Scavone, presidente de Codeasu; Víctor González, vicepresidente; Jorge Abate, secretario; Carla Linares, directora ejecutiva; Pablo Rivarola, tesorero; y Gonzalo Garay, vocal y referente técnico.

Los temas que se abordaron consisten en el escenario económico en que se deben llevar a cabo las distintas mejoras en la ciudad, la situación medioambiental, la inequidad e informalidad, la situación financiera de la Municipalidad y los compromisos que asume Codeasu para el desarrollo de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.